Domingo, 14 de mayo 2023, 06:01
Entre el año pasado y éste se convocarán en Euskadi un total de 19.000 plazas en ofertas públicas de empleo (OPE) con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad de la administración pública al 8%, tal y como exige Europa. Una avalancha que ... en cualquier caso no supondrá un aumento del empleo público en sí mismo, ya que la mayor parte de esas plazas son para consolidar empleo temporal e interino y en mucha menor medida para cubrir las jubilaciones que se van a producir y cuyo ritmo se incrementará en los próximos años.
Publicidad
Noticia Relacionada
Así, mientras la administración vasca afirma que con dichas OPE se llegará o acercará a ese objetivo del 8%, ELA afirma que a las «muchas plazas que no se consolidarán se añaden las jubilaciones, que se seguirán cubriendo con empleo temporal».
Administración general 3.690 plazas ofertadas en cuatro convocatorias. Una primera de 1.272 plazas realizada en septiembre de 2022 para cuatro escalas: Administración, auxiliar administrativo, enfermería y personal de apoyo con 48.000 solicitudes; el 61% por concurso de mérito y el 39% por concurso oposición. Una segunda de 1.034 plazas de diferentes escalas y categorías, entre ellas personal jurídico, lavandería, economía y empresa, con 33.000 solicitudes; por concurso oposición. Una tercera convocatoria de 949 plazas, que se celebra en abril y junio para actividades como prevención de riesgos laborales, documentación... Y una cuarta, de 21 plazas por concurso de méritos.
Educación: 4.742 plazas, de las que 3.372 son para profesores, 480 cocina y limpieza, 520 educación especial y 370 haurreskolas. Se realizarán en octubre.
Osakidetza: 7.639 plazas, de las que 3.723 son de consolidación. El resto corresponde a bajas vegetativas –jubilaciones–. Se celebrarán entre julio y noviembre.
Justicia: 204 plazas.
Diputación de Gipuzkoa: 422 plazas, de las que 363 son por concurso de mérito y 59 por oposición, en 68 convocatorias que deberán estar finalizadas antes del 31 de diciembre de 2024.
Universidad del País Vasco: 1.365 plazas de personal de administración e investigadores. Más de 1.000 plazas para personal funcionario y 300 al laboral. Se terminarán todos los procesos para finales de 2024.
Correos: 572 plazas, de las que 177 corresponden a Gipuzkoa. Inscritas 4.173 personas. El proceso se desarrolló el pasado 7 de mayo.
Bomberos: 114 plazas que ofrecen las diputaciones de Gipuzkoa (68) y Álava (46), para las que se presentaron 1.170 personas. Proceso que arrancó a finales del año pasado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.