El precio de la luz hoy baja ligeramente.

Precio de la luz hoy martes 15 de marzo: estas son las horas más baratas

El precio de la luz baja ligeramente y alcanza los 249,66 euros el megavatio / hora. Consulta el precio de la luz hoy hora a hora

I.G.

Lunes, 14 de marzo 2022

El precio de la luz hoy se relaja levemente. Este martes, 15 de marzo, el coste de la electricidad experimentará una ligera caída del 0,81%, hasta el punto de que el MWh. se situará en los 249,66 euros. Si bien el consumidor ... apenas notará esta pequeña bajada del precio de la luz en su bolsillo, también es cierto que encender el horno, poner la lavadora o el lavavajillas resultará mucho más económico que hace exactamente una semana. Y es que el pasado martes se registró un máximo histórico en el coste de la energía, con el megavatio / hora del mercado regulado a 544,98 euros/MWh. y con máximos que llegaron a alcanzar los 700 euros, todo ello en el marco de una escalada del coste del gas provocado por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania. La luz no ha sido la única que ha experimentado un notable incremento de precio, ya que el coste de la gasolina, que incluye cantidad de impuestos, ha superado la barrera de los dos euros el litro, lo que ha impactado en el transporte y hasta en la calefacción central de las comunidades de vecinos.

Publicidad

El precio de la luz hoy, 249,66 euros / MWh.

Hoy el precio de la luz se mantiene estable y se sitúa en torno a la cota de los 250 euros / MWh. por cuarta jornada consecutiva. De hecho, el precio medio del 'pool' para el 15 de marzo será dos euros menor que los 251,7 euros/MWh que ayer, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El precio de la luz, como viene siendo habitual, fluctuará notablemente a lo largo del día en función de los peajes y los cargos establecidos. Así, este martes las horas más baratas para poner en marcha los electrodomésticos en el hogar han sido las de la madrugada. Por ello, si quieres ajustar al máximo la factura de la luz a final de mes, tocaba conectar los electrodomésticos que más consuman entre las 03.00 y las 04.00 horas, cuando el precio del MWh. era de 209,79 euros.

La situación será bien diferente a la hora de cenar, ya que entre las 20.00 y las 21.00 horas el precio de la luz se encarecerá significativamente hasta alacanzar los 311,71 euros / MWh. En otras palabras, entre las horas más baratas (franja valle) y las más caras (hora punta) de la jornada habrá una diferencia de en torno a 102 euros.

Precio de la luz hoy hora a hora (en MWh.)

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Publicidad

Precio de la luz hoy martes 15 de marzo

  • Hora más cara entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 311,71 euros / MWh.

  • Hora más barata entre las 03.00 horas y las 04.00 horas, con 209,79 euros / MWh.

La luz, en niveles de antes de la invasión

El precio medio del 'pool' acumula cuatro jornadas consecutivas en torno a los 250 euros/MWh, lo que supone un nivel equiparable a los que se venían registrando antes de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero. Antes de esa fecha, el precio máximo anual se registró el 17 de enero, cuando el precio medio del 'pool' se situó en 244,67 eruos / MWh. Sin embargo, también es cierto que en febrero y antes de la invasión el precio de la luz no superó los 211 euros/MWh.

En ese sentido, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF han cotizado este lunes en torno a los 119 euros/MWh. Estas cifras distan y cada vez se alejan más de las del lunes de esta misma semana, cuando a primera hora de la mañana se tocaron los 345 euros.

Publicidad

Evolución del precio de la luz (en MWh.)

En esa línea, el día previo a la invasión rusa de Ucrania el precio del gas en España cotizaba por debajo de los 80 euros/MWh., mientras que hoy lunes estaba en 119,85 euros/MWh., según los datos del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas). De este modo, el registro de hoy martes será un 424,6% superior a los 47,59 euros/MWh. del 15 de marzo de 2021. Es decir, será algo más de cinco veces más caro que hace un año.

Evolución diaria del precio de la luz

El precio de la luz de marzo, el más caro

A pesar de la moderación de los últimos días, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista en lo que va de marzo se sitúa en 336,7 euros, es decir, casi 98 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.

Publicidad

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio se sitúa entorno a los 228,53 euros, más del doble que el ejercicio anterior.

Precio de la luz con bajada de impuestos

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha anunciado que la rebaja de impuestos se aplicará por ahora sólo al precio de la energía, aunque el Ejecutivo estudia cómo han afectado a todos los sectores las consecuencias económicas derivadas de la inflación y la invasión de Rusia en Ucrania.

Publicidad

En una entrevista en RNE, Rodríguez ha señalado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez va a analizar si aplica la bajada de impuestos únicamente al ámbito energético o si decide extender la medida a «todos los sectores afectados».

«Este Gobierno lo que sí quiere es que la adopción de las medidas sea en el ámbito europeo», ha enfatizado la portavoz gubernamental, que ha ensalzado el papel de Sánchez tanto a nivel de la Unión Europea como a nivel nacional para «liderar el cambio de normativas».

Noticia Patrocinada

Por su parte, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, ha señalado que los gobiernos cuentan con margen para implementar en el corto plazo subidas de impuestos a las empresas energéticas y redirigir parte de los ingresos generados a aliviar el impacto de los elevados precios de la electricidad en los consumidores. Sin embargo, posteriormente la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha afirmado que el Gobierno no ha estudiado hasta el momento esta propuesta, al ser preguntada al respecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad