Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
Jueves, 17 de marzo 2022
El precio de la luz da vuelve a subir. Hoy, viernes 18 de marzo, el coste de la electricidad vuelve a sufrir un repunte, lo que supondrá que poner la lavadora, conectar el horno o activar el lavavajillas sea mucho más exigente para el ... bolsillo del consumidor. De hecho, el incremento en el precio de la luz hoy viernes será del 6,98%, de forma que el coste medio del megavatio / hora en el mercado mayorista alcanzará los 232,28 euros, tal y como confirman los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
La buena noticia es que pese al aumento en el precio de la luz no se alcanzará la barrera de los 250 euros / MWh. Ello es sinónimo de que el coste de la electricidad comienza a estabilizarse y deja ya a un lado la tendencia alcista de la pasada semana, cuando el precio de la electricidad alcanzó máximos históricos con hasta 544,98 euros / MWh. Con todo, el precio de la luz del mercado mayorista ('pool') sigue siendo muy elevado en relación al año 2021, entre otras razones por la escalada del coste del gas provocada por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Por ello, el Gobierno ha anunciado una inminente bajada del precio de la luz, el gas y los combustibles. Y todo en una situación en la que los precios están al alza y en la que la huelga de transportes amenaza con provocar «incidentes puntuales» de desabastecimiento.
El precio de la luz del mercado mayorista influye directamente en el coste final que tiene que pagar el consumidor para poner en marcha sus electrodomésticos. De ahí que para todos aquellos usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) el coste medio fijado por Red Eléctrica Española este viernes es de 0,336 euros / kWh., una vez sumados al 'pool' los peajes y los cargos correspondientes.
Así, la madrugada ha vuelto a ser el tramo horario ideal para conectar todo tipo de electrodomésticos si queremos que se note en la factura de la luz a final de mes. De hecho, entre las 02.00 y las 05.00 horas el coste de la energía ha bajado hasta los 0,264 euros / kWh. de media, situación muy diferente a la que se registrará a la hora de cenar, entre las 20.00 y las 21.00 horas: poner el horno o utilizar la vitrocerámica a esa hora tendrá un precio de 0,458 euros / kWh.
Hora más cara entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 0,458 euros / kWh.
Horas más baratas entre las 02.00 horas y las 05.00 horas, con 0,264 euros / kWh.
Con estos registros en mente, hoy viernes 18 de marzo resultará clave conocer a qué hora es más barata la luz, ya que el coste entre conectar un electrodoméstico en la franja valle (horas más baratas) es casi el doble que hacerlo en la hora punta (la más cara). Y, más concretamente, de 0,194 kWh. de diferencia.
Sube el precio de la luz
Hoy viernes, el precio medio del 'pool' eléctrico -mercado mayorista en el que se compra y vende la energía a diario- será 15,15 euros mayor que los 217,13 euros / MWh. registrados ayer. Por ello, un día más el precio de la luz variará significativamente hora a hora a lo largo de toda la jornada, en función de los peajes y los cargos establecidos en cada una de las franjas horarias de la tarifa de la electricidad.
Desde el pasado 12 de marzo, el precio del mercado mayorista se ha mantenido en torno a los 250 euros / MWh., aunque ha tenido oscilaciones máximas y mínimas que van desde los 263 euros / MWh. de este miércoles a los 217,13 euros de hoy.
El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio del mercado mayorista estaba en 205,6 euros/MWh. y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros/MWh.
Esta espiral alcista se produjo, sobre todo, por el aumento del precio del gas procedente de Rusia. Sin embargo, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF cotizan este jueves en torno a 109 euros/MWh, con picos que han llegado hasta los 112 euros, pero lejos de los registros de comienzos de la semana pasada, cuando se tocaron los 345 euros.
Precio 19 de marzo, sábado: 221,91 euros / MWh.
Precio 18 de marzo, viernes: 232,28 euros / MWh.
Precio 17 de marzo, jueves: 217,13 euros / MWh.
Precio 16 de marzo, miércoles: 263,65 euros / MWh.
Precio 15 de marzo, martes: 249,66 euros / MWh.
Precio 14 de marzo, lunes: 251,70 euros / MWh.
Precio 13 de marzo, domingo: 247,89 euros / MWh.
En esa línea, el día previo a la invasión rusa de Ucrania el precio del gas en España cotizaba por debajo de los 80 euros/MWh, mientras que hoy está en 100,5 euros/MWh., lo que supone un descenso del 7,22% frente al registro de este miércoles (108,33 euros / MWh.), según los datos del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas). En comparación con hace justo un año, el precio del 'pool' para hoy viernes será un 608,82% superior a los 32,77 euros / MWh. del 18 de marzo de 2021. Es decir, será algo más de siete veces más caro que hace un año.
A pesar de la moderación de los últimos días, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista en lo que va de marzo se sitúa en 320,2 euros, es decir, casi 81 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.
Noticia Relacionada
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio se sitúa en torno a los 228,84 euros, más del doble que el ejercicio anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.