Urgente Nueve kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Gipuzkoa de Moda

6 secretos de expertos para conseguir una hipoteca rápidamente

M.E.

Martes, 10 de enero 2023, 14:43

Tras encontrar una casa en venta que te ofrece justo lo que andabas buscando, llega el momento de acudir al banco para obtener financiación. Las subidas de tipos de interés operadas por el Banco Central Europeo tienen el objetivo de controlar la inflación, pero uno de sus efectos secundarios es el encarecimiento de las hipotecas. Debido a esto, las entidades son más cautas a la hora de conceder préstamos para la compra de vivienda, poniendo el foco en la solvencia a largo plazo.

Publicidad

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «la banca va reenfocar su estrategia, dando más visibilidad dentro de su negocio a las hipotecas variables. Sin embargo, la escalada del Euríbor retrae a los compradores, que preferirán esperar a que todo se calme y seguir ahorrando para reducir su exposición». Si eres de los que no quiere esperar y te has planteado conseguir una hipoteca rápidamente, tendrás que convertirte en el cliente ideal.

1. Sin ahorro no hay hipoteca

Debes tener muy claro que sin un buen ahorro previo el diálogo con el banco terminará antes de empezar. Las hipotecas que cubren el 100% del valor de la vivienda hace mucho tiempo que se extinguieron. Actualmente, es difícil encontrar financiación que supere el 80%, por lo que el 20% sin cubrir debe salir de tu hucha particular. Además, para acelerar aún más la operación, otros gastos adicionales como notaría, tasación e impuestos deben estar en tu radar.

2. Nada de deudas pendientes

Tener un buen historial crediticio es la mejor carta de presentación ante el banco. Para conseguir una hipoteca rápidamente, cualquier experto te recomendará liquidar cualquier pago que tengas pendiente, desde una factura de suministros sin pagar a la cuota de algún objeto que compraste a plazos. Al final lo que importa es que tu capacidad de endeudamiento no sobrepase el 30%-35% de tus ingresos, por es fundamental que estés al corriente de todos tus pagos.

3. Cíñete a un presupuesto máximo

En el mercado encontrarás casas increíbles con las que solo podrás soñar. Tienes que bajar de las nubes y centrarte en lo que te puedes permitir. Nadie mejor que tú conoce hasta dónde es capaz de llegar. Después de hacer números y tenerlo claro, respeta ese límite porque traspasarlo iría en contra de tu estabilidad financiera. Si estás siendo asesorado, déjaselo muy claro al agente que busca casa por ti para que no trate de forzar tu presupuesto. Hay que ser consciente de que ese «poquito más» es la diferencia entre estar cómodo a final de mes o llegar con dificultades.

Publicidad

4. Todos los papeles en regla

Nada da mayor sensación de organización que toparse con alguien que se ha preocupado por recopilar y clasificar toda la documentación necesaria para pedir una hipoteca. Además de fotocopias de tu DNI, lleva contigo el contrato de trabajo y las tres últimas nóminas, además de la vida laboral y la última declaración de la renta. Si eres autónomo, ten a mano toda tu contabilidad fiscal y un dossier que resuma a qué te dedicas y cuáles son tus clientes. Tener todos estos papeles preparados ahorra mucho tiempo.

5. Un comparador hipotecario como primer filtro

Una de las herramientas que nos permitirá acortar distancias respecto a la financiación serán los compradores hipotecarios. Internet es una fuente de información muy poderosa que pone en tu mano la posibilidad de filtrar entre todas las ofertas hipotecarias vigentes. Introduciendo una serie de datos como cuánto cuesta la casa que quieres comprar y de cuánto ahorro dispones, estas webs te mostrarán los préstamos que mejor te encajen. Este primer filtro es muy útil para ver si cumples los requisitos de entrada que exigen los bancos para aprovecharte de determinados descuentos, tanto en las hipotecas tradicionales como en las que son 100% online.

Publicidad

6. Visitar sucursales en tu día libre

Una vez realizada una selección por medio del medio online, no desestimes acudir en persona a las sucursales que más te interesen con tu documentación bajo el brazo y tus cálculos en la cabeza. Seguro que tienes muchas dudasy siempre será mejor que alguien te las resuelva de viva voz. Recuerda preguntar al banco todo lo que te intrigue antes de firmar. Además, con todos los datos, es muy posible que el banco ajuste la hipoteca y la personalice mucho más en función de tus circunstancias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad