Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa Política de EH Bildu se ha reunido este lunes para valorar los resultados históricos que logró anoche la coalición abertzale. Se quedaron a las puertas de ganar, con un empate técnico de 27 escaños con el PNV. En votos la subida también fue ... muy importante. Casi 100.000 papeletas más que en las elecciones autonómicas del 2020. Con el tablero que han dibujado los comicios al Parlamento Vasco, «de mayoría soberanista y de izquierdas», el líder de la izquierda independentista, Arnaldo Otegi, señaló que «PNV debe entender que el mandato popular es aplicar políticas económicas y sociales más a la izquierdas de las que hace y el PSE que el 60% de la Cámara es soberanista». Cree que solo de esa forma se podrá formar un espacio «colaborativo».
El líder de la coalición abertzale apuntó que «la gente quiere otro modelo de gobernanza» y que, «aunque no está en nuestras manos», «estamos en un nuevo ciclo en el que hay que dar paso a una nueva política». Además, resaltó que el «mapa político» de Euskadi ha cambiado y recordó que el recuento del voto CERA (residentes en el extranjero) todavía puede dar alguna sorpresa en las elecciones autonómicas.
Más de 400.000 votos son los que ha conseguido EH Bildu en Euskadi y en Navarra y Otegi felicitó a toda la izquierda independentista por ello. «Hay que respetar el mandato que nos ha dado la gente. En un Parlamento de 75 personas, 55 creemos que Euskal Herria es una nación y tiene que tener derecho a decidir», explicó. Y también matizó que «40 procuradores serán de izquierdas, una mayoría absoluta». Y con esos pilares «sería muy gratificante en términos políticos y para la ciudadanía que llegásemos a acuerdos para edificar la casa».
Noticia relacionada
Otegi resaltó que los socialistas han subido dos escaños -de los 10 a los 12- «porque ha habido mayor participación», pero con el descenso de cuatro asientos del PNV, la posible coalición se queda con dos representantes menos respecto a la legislatura pasada. «No nos parece un gran resultado teniendo en cuenta que Sánchez lleva desde 2018 en la Moncloa», subrayó. Así, pidió al PSE «que sean coherentes con lo que han dicho en campaña», pero se respondió a sí mismo asegurando que «no lo van a ser».
El coordinador general de EH Bildu recordó que antes se decía que «la izquierda independentista solo ganaba en zonas agrícolas y en pueblos pequeños». Pero destacó que eso ya no es así porque «gobernamos en Pamplona, ayer ganamos en Vitoria, Eibar, Lasarte, Zarautz, Labastida y empatamos con el PNV en Donostia. No es una tendencia coyuntural, es algo estructural». En Bilbao, en cambio, admitió que la formación jeltzale todavía sigue a una distancia importante de EH Bildu.
También ha confesado que tras conocer los resultados pudo hablar con el candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, «pero oficialmente no hemos tenido ninguna comunicación». También lo hizo el aspirante de la coalición abertzale, Pello Otxandiano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.