Borrar
Pello Otxandiano junto a Arnaldo Otegi en su comparecencia de balance de resultados en Bilbao. EFE

Elecciones vascas | EH Bildu

«El nuevo ciclo político comienza con un resultado histórico»

EH Bildu supera los 340.000 votos y los 27 escaños logrados suponen la mayor representación que ha tenido nunca en el Parlamento Vasco

Ander Balanzategi

San Sebastián

Domingo, 21 de abril 2024

Noche eufórica para EH Bildu pese a no ganar. Los resultados de anoche fueron «históricos y suponen el comienzo del nuevo ciclo político», apuntó su candidato a lehendakari, Pello Otxandiano. La izquierda independentista superó por primera vez la barrera de los 300.000 votos. Por momentos pareció que se podía producir el sorpasso que las encuestas habían augurado, pero la coalición abertzale se quedó a las puertas de superar por escaños al PNV, firmando un empate técnico de 27 asientos. Es la mayor representación que EH Bildu ha tenido nunca en el Parlamento Vasco, superando por seis escaños los resultados de hacer cuatro años. El aumento se produjo en los tres territorios históricos.

La caída de la izquierda confederal, que solo logró un escaño con Sumar y vio desaparecer del Parlamento Vasco a los seis representantes de Elkarrekin Podemos impulsó a un EH Bildu que logró 341.735 votos. 90.000 más que en las elecciones autonómicas del 2020. Con este resultado tendría los números para formar un gobierno de izquierdas con el PSE, ya que entre las dos formaciones alcanzarían la mayoría absoluta con 39 votos. Esta fórmula parece descartar tras las reiterada negativa del candidato socialistas, Eneko Andueza, a pactar con la izquierda independentista.

Los resultados de EH Bildu se vieron reforzados en todos los territorios. En Gipuzkoa sí culminó el sorpasso al PNV y logró 11 escaños, 2 más que en 2020. Pudo ser un asiento más, pero acabó cayendo del lado socialista. Recibieron 30.000 papeletas más que hace cuatro años. La subida fue similar en los demás lugares. En Bizkaia pasaron de los 6 a los 8 escaños recortando distancias al PNV. En votos el incremento fue importante, 45.000 votos más respecto a los comicios anteriores. Y en Álava, donde se jugaban de tú a tú la victoria con los jeltzales, ganaron. De los 6 asientos pasaron a los 8.

En cuanto a los números logrados en las capitales vascas, EH Bildu solo fue primera fuerza en Vitoria, donde ya había ganado las elecciones municipales de 2023. Allí supero al PNV por apenas 2.500 papeletas. No pudo repetir ese resultado en Donostia, donde quedo por detrás de la formación jeltzale con un resultado muy apretado de 500 votos. Fue en Bizkaia donde la diferencia entre las dos formaciones fue más acusada, con victoria del PNV y casi 30.000 papeletas de distancia.

A pesar de no ganar las elecciones, Otxandiano señaló que el «mapa político» ha cambiado y el «nuevo ciclo político» por el que tanto han abogado los dirigentes soberanistas, «ya ha comenzado». EH Bildu puso en jaque, por primera vez en democracia, la victoria de la formación jeltzale. Y se confirmó que, como ha reiterado en campaña el candidato a lehendakari, el Parlamento Vasco será «abrumadoramente soberanista» y las fuerzas entre los dos partidos se igualan. En la pasada legislatura había 10 procuradores de diferencia y durante los próximos cuatro años estarán empatados.

Noticia relacionada

En cualquier caso, Otxandiano, que ha representado un cambio generacional en la izquierda independentista, tendrá que esperar hasta las próximas elecciones para intentar llegar a Ajuria Enea. Ha superado con creces los resultados de todos sus antecesores, pero la tendencia positiva que traía su partido le ha facilitado el resultado.

«Un nuevo tiempo»

Otxandiano celebró en el mercado del Ensanche de Bilbao un empate que le supo a victoria. Allí le acompañaron dirigentes y cargos del partido que ocupan puestos en instituciones y parlamentos vascos y nacionales. Así, apuntó que «estamos en un nuevo tiempo» y el PNV «ha dejado de ser la fuerza política hegemónica». Un nuevo tiempo que sitúa a la izquierda independentista «en el centro del debate político de este importante momento histórico». Y señaló entre aplausos que «hay un mandato nacional: EH Bildu va a hacer lo imposible por dar un salto en nuestra soberanía y hacer políticas públicas a la altura de este país.

El candidato de la coalición abertzale también envió un mensaje a los votantes de Elkarrekin Podemos y Sumar, que consumaron la casi desaparición de la izquierda confederal en la Cámara legislativa. «Nosotros tenemos la responsabilidad de representar a los 50.000 votantes de la izquierda», aseguró. Y concluyó su discurso, aclamado y entre gritos de «independencia», afirmando que «haremos posible que este pueblo dé un salto con políticas públicas de ambición». Además, Otxandiano señaló que «vamos por el buen camino y vamos rápido. Hoy hemos dado un paso impresionante y seguiremos por este camino en los tiempos que vienen».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El nuevo ciclo político comienza con un resultado histórico»