Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
El candidato Javier de Andrés junto a sus compañeras de lista Ana Morales y Laura Garrido.

El PP dice que el PNV gestiona Osakidetza con una «politización extrema» y perjudicial

De Andrés lamenta que «la sanidad más cara de España ni mucho menos es la mejor» al priorizar «la ideología por encima de los ciudadanos»

Ander Carazo

Miércoles, 10 de abril 2024, 02:00

La Sanidad había sido un asunto sobre el que las campañas electorales normalmente pasaban de refilón. Eso, como muchas otras cuestiones, cambió en 2020. La pandemia hizo que la ciudadanía alterase el orden de sus preocupaciones y los partidos políticos han captado el mensaje. Así ... lo han reflejado en sus programas de cara a los comicios del 21 de abril y Osakidetza se está convirtiendo en uno de los temas más recurrentes en la carrera hacia Ajuria Enea. Por eso, el presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Javier de Andrés, criticó ayer que el PNV siga diciendo que «no existen problemas y que tenemos la mejor Sanidad de España. Eso demuestra que el problema de Osakidetza es el PNV», afirmó.

Publicidad

Para De Andrés hay innumerables cuestiones que demuestran que existe un problema en el Servicio Vasco de Salud. «Los usuarios lo sabemos perfectamente, el único que lo desconoce es el PNV», incidió.

El aspirante popular consideró que una de las razones para este deterioro es la «extrema politización» de Osakidetza, donde el PNV «se ha empeñado en colocar a directivos de su cuerda» anteponiendo «la ideología por encima del servicio a los ciudadanos» y recordó el caso del Hospital Donostia, donde se cesó a la cúpula de su dirección por «no estar alineada» con Osakidetza. También volvió a poner el foco en la exigencia de un perfil lingüístico para los profesionales sanitarios. «No se pueden colocar filtros adicionales. Ahora tenemos una eventualidad en la plantilla del 50%. En vez de afianzar a los profesionales en Euskadi con contratos indefinidos y asegurando su posición que les alienta a marcharse a otra comunidad», lamentó y, por eso, reclamó que «se valore la cualificación profesional por encima de cuestiones identitarias».

Muriel Larrea, por su parte, visitó Eibar. Allí, la presidenta del PP de Gipuzkoa abogó por «mantener una visión abierta de Euskadi hacia Europa y poder compararnos con sus servicios punteros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad