Secciones
Servicios
Destacamos
C. R. V.
Martes, 11 de junio 2024, 10:22
El triunfo en Francia del partido de extrema derecha Agrupación Nacional en las elecciones al Parlamento Europeo ha movilizado a los partidos de la izquierda francesa, que este lunes a última hora anunciaron un principio de acuerdo para crear un 'Frente Popular'. Se trata de ... una alianza izquierdista de apoyo que permita echarle el freno a la ultraderecha de Le Pen de cara a las elecciones legislativas anticipadas que el presidente Macron anunció tras su debacle en los comicios europeos.
La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista han propuesto «apoyar a candidatos únicos en la primera vuelta», que se celebrará el 30 de junio, tal y como reza un comunicado que también está firmado por el movimiento Generación y la Izquierda Republicana y Socialista (GRS, por sus siglas en inglés).
«Hemos negociado hoy para abordar la situación histórica del país [...] Llamamos a la creación de un nuevo frente popular que reúna de una nueva forma a todas las fuerzas humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas de izquierda», explican. El objetivo de esta coalición es «llevar a cabo un programa de rupturas sociales y ecológicas para construir una alternativa a Macron y combatir el proyecto racista de la extrema derecha». Para ello, sus candidatos «llevarán un programa disruptivo que detallará las medidas a tomar en los primeros cien días de Gobierno del nuevo 'Frente Popular'».
«Nuestro objetivo es gobernar para responder a emergencias democráticas, ecológicas, sociales y de paz. (...) En la forma en que gobernaremos, con un rumbo claro, queremos construir este nuevo frente popular con las fuerzas que comparten esta ambición y esta esperanza», señalan.
Asimismo, en su nota hacen referencia a las recientes manifestaciones que han tenido lugar este lunes por la tarde en contra del auge de la extrema derecha en varias ciudades del país -como París, Marsella o Rennes-, y han hecho un llamamiento a la población a «unirse a las marchas y manifestarse ampliamente».
Las primeras reacciones a esta decisión no se han hecho esperar y desde Euskal Herria Bai han «aplaudido», a través de sus redes sociales, la creación de esta alianza. La formación abertzale, de la que EH Bildu forma parte, celebra «la formación del frente popular que une a todas las fuerzas de izquierda» y tiende su mano «como primera fuerza de izquierda en el País Vasco Norte» para colaborar y «participar en esta gestión histórica en el País Vasco».
👏 Ezkerreko indar guziak batzen dituen fronte herrikoiaren osaketa txalotzen dugu.
— EH Bai (@EHBai) June 10, 2024
Ipar Euskal Herriko ezkerreko lehen indar gisa, EHBai prest da Euskal Herrian desmartxa historiko honetan parte hartzeko. pic.twitter.com/aEyUmYNpne
Una serie de acontecimientos que se desencadenan después de que este pasado domingo el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones tras la difusión de los primeros sondeos a pie de urna, que ya anticipaban una noche aciaga para su movimiento político. La primera vuelta de la nueva cita electoral se celebrará el 30 de junio y la segunda, el 7 de julio, a semanas de que el país acoja los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
La victoria de Agrupación Nacional, partido liderado por Marine Le Pen, -con 30 eurodiputados- y el adelanto electoral ha obligado a todos los partidos a mover ficha en Francia. Los partidos aliados de Macron tienen una mayoría simple actualmente en la Cámara Baja y, a tenor de los resultados de las europeas, parece difícil que puedan ampliar su margen de maniobra.
Las próximas elecciones presidenciales no están previstas hasta 2027, calendario que se mantiene por ahora. La pérdida de la mayoría en la Asamblea Nacional no implicaría necesariamente la renuncia de Macron, pero el presidente puede verse forzado a una 'cohabitación', que es la convivencia forzosa entre presidente y Gobierno de distinto signo político.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.