Borrar
Los cinco principales candidatos a la Alcaldía de Donostia, este martes en DV. De la Hera

s

Debate de los candidatos a la Alcaldía de Donostia

De las bromas a los reproches en trescientos segundos

El tono distendido entre los cinco candidatos a la Alcaldía de Donostia en la previa del debate ha durado hasta que ha salido el tema de la movilidad

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Martes, 23 de mayo 2023, 13:35

Cinco minutos. Trescientos segundos. Es el tiempo que han tardado este martes los cinco principales candidatos a la Alcaldía de San Sebastián en dejar a un lado las bromas y los comentarios amistosos para pasar al ataque y poner de relieve las diferencias ideológicas y de modelo de ciudad que les seperan. Eneko Goia (PNV), Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), Marisol Garmendia (PSE), Borja Corominas (PP) y Víctor Lasa (Elkarrekin Podemos) han llegado de forma escalonada a la sede de EL DIARIO VASCO en Miramon, donde han sido recibidos por el director del periódico, David Taberna, y la jefa de Información, Arantxa Aldaz.

Tras una rápida visita a las nuevas instalaciones para quienes aún no conocían la Redacción y el resto de dependencias de DV, los candidatos han pasado por maquillaje antes de reunirse con sus respectivos asesores en diferentes salas del espacio DVGunea, en la planta baja del edificio. Los saludos entre estos viejos conocidos del Ayuntamiento -Víctor Lasa es el único que se estrena en la arena municipal- han estado presididos por el respeto y el buen tono, con recuerdos de debates pasados, anécdotas personales y vivencias compartidas de esta campaña electoral para el 28-M.

Aún fuera de cámaras, Izagirre ha lanzado el primer dardo a Corominas. «La que has liado con la camiseta de 'San Sebastán'», ha dicho el exalcalde de Bildu en referencia al error de impresión en uno de los recientes actos de campaña de los populares, que se ha hecho viral en las redes sociales. En uno de los corrillos, Goia ha contado que su deseo frustrado de juventud fue estudiar Bellas Artes, que ahora ha convertido en afición. Finalmente se matriculó en Derecho y Empresariales. Garmendia, por su parte, ha recordado el disgusto que se llevó su familia cuando les anunció que iba a estudiar Periodismo en vez de Farmacia.

Repasando el calendario de debates de esta semana, en la que los cinco alcaldables se verán las caras todos los días, alguno lamentaba que el de ETB se celebre en Bilbao y no en Donostia. A Lasa, además, le coincide la cita con el mitin en el que se espera la participación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, al que confía en llegar aunque sea para la foto final. «Si me marcho corriendo del debate y sin despedirme, no me lo tengáis en cuenta», ha advertido.

El cansancio empieza a hacer mella en los equipos de campaña, pero los candidatos aseguran estar frescos para el sprint final, que se prevé trepidante. «El maquillaje ayuda a disimular las ojeras», confesaban. Ya con los micrófonos puestos y las pruebas de sonido superadas, Izagirre preguntaba si había nervios. «Estamos tranquilos. Ya nos sabemos el discurso de carrerilla», han respondido sus rivales en la carrera hacia Ijentea. Ahí se han terminado las bromas.

Una vez iniciado el debate, moderado por Estrella Vallejo, han bastado esos cinco minutos para que Goia y Garmendia, socios de gobierno las dos últimas legislaturas, se hayan enzarzado en acusaciones y reproches a cuenta de los cambios de tráfico, un tema polémico que ha encendido la mecha. Estas discrepancias han sido aprovechadas por otros aspirantes a la Alcaldía, como el popular Corominas, para hacer hincapié en las diferencias existentes entre PNV y PSE desde 2015, cuando pactaron por primera vez para dirigir la ciudad. Vivienda, seguridad y turismo han sido otros asuntos en los que han surgido tiranteces, siempre dentro de un tono respetuoso y comunicativo.

Después de dos horas de intervenciones, alusiones directas y réplicas, a la finalización del debate se ha vuelto a distendir el ambiente y los candidatos se han despedido con cordialidad citándose para la siguiente batalla dialéctica. Ahora corresponde a la audiencia sacar conclusiones y determinar quién o quiénes han sido los vencedores y los derrotados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De las bromas a los reproches en trescientos segundos