![Los candidatos Aitzole Araneta (Elkarrekin Podemos), Ernesto Gasco (PSE-EE), Reyes Carrere (EH Bildu), Eneko Goia (PNV) y Borja Sémper (PP) caminan por los jardines del Palacio de Aiete.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/10/media/cortadas/politica-U601588459802jmC-U801623489760VD-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Los candidatos Aitzole Araneta (Elkarrekin Podemos), Ernesto Gasco (PSE-EE), Reyes Carrere (EH Bildu), Eneko Goia (PNV) y Borja Sémper (PP) caminan por los jardines del Palacio de Aiete.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/10/media/cortadas/politica-U601588459802jmC-U801623489760VD-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No lo sabía nadie hasta que lo comunicó a los protagonistas el director de Derechos Humanos del Ayuntamiento, Imanol Tellería. Los cinco principales candidatos a la Alcaldía de San Sebastián fueron citados por DV a un debate en el Palacio de Aiete y la ... noticia de que debatirían en los aposentos que utilizó el dictador Franco durante sus veraneos en la ciudad fue la principal anécdota de un encuentro que sirvió a los políticos para conocerse personalmente dado que algunos no se habían visto nunca. Y es que veteranos en la política y el Ayuntamiento como el alcalde Eneko Goia (PNV) y el primer teniente de alcalde, Ernesto Gasco (PSE-EE), rivalizan en estas elecciones municipales con dos neófitas en estas lides como son Reyes Carrere (EH Bildu), jugadora, entrenadora y profesora de entrenadores de balonmano, Aitzole Araneta, responsable técnica del Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Pasaia, sexóloga y activista en favor de los derechos de los transexuales, y con el presidente del PP de Gipuzkoa y parlamentario vasco, Borja Sémper, sin experiencia en la política municipal.
En los momentos previos al debate, los alcaldables se reunieron bajo la pérgola de entrada al palacio, en un día gris y lluvioso a ratos. Durante el paseo por los jardines del hoy reconvertido palacio y casa de cultura de Aiete, Borja Sémper hablaba satisfecho de la repercusión del vídeo electoral que había empezado a difundir esa mañana en el que pedaleaba cantando la canción 'Amara', de Mikel Erentxun, mientras desgranaba sus propuestas para el barrio. «A que te ha gustado, Ernesto», le lanzó, irónico, al candidato socialista.
Eneko Goia, Candidato del PNV
Eneko GoiA
El político del PSE y Eneko Goia intercambiaban palabras con las candidatas, que comenzaban a sentir el vértigo de vivir, en primera persona, su primera campaña electoral «Una vez que se empieza ya todo va más rodado». De camino a la sesión de fotos, Gasco rompía el hielo comentando la «barbaridad» de las palabras de un dirigente de Vox en Madrid sobre su intención de trasladar la marcha del orgullo gay «a la Casa de Campo». Sémper seguía tirándole pullas al socialista: «Si me pongo aquí voy a parecer tan alto como Ernesto». Y este le replicaba: «Si sacaras mis votos, todos te felicitarían en el PP». Mientras los reporteros de diariovasco.com realizaban los vídeos introductorios del debate con cada uno de los candidatos, el alcalde comentaba que las esculturas originales de los perros que flanquean la escalera de la entrada al palacio de Aiete «están en la galería de los Uffizi». Mientras esperaba su turno de ponerse ante la cámara, Carrere no daba crédito a lo que le decía el fotógrafo de este periódico: «Hago 2.000 fotos diarias».
Una instantánea más en las escaleras interiores del palacio y los candidatos se fueron sentaron en la mesa de la hoy Sala Oval del palacio, que ya no guarda ni rastro de lo que fue el dormitorio del dictador, aunque a Gasco el lugar le sigue produciendo «yuyu».
Ernesto Gasco, Candidato del PSE-EE
Ernesto Gasco
Para abrir el debate los candidatos realizaron una primera intervención sobre el 28-A y sus expectativas para el 26-M. Todos arrimaron el ascua a su sardina y, quizás, quien lo tenía peor en este asunto, el candidato del PP, soltó una reflexión para batallar con confianza en los próximos días: «Desde 1995 las elecciones municipales las han ganado cuatro formaciones diferentes en San Sebastián: PP, PSE, EH Bildu y PNV. No habrá una capital en España que en tan poco tiempo tenga tantos ganadores distintos. El escenario está abierto».
La vivienda es el primer asunto a debate. Abre fuego el socialista que explica que se han otorgado más de 2.500 licencias en esta legislatura, el doble que en la anterior, están comprometidos con la promoción de 4.000 pisos más en los próximos cuatro años y abogan por un acuerdo con el Ministerio de Defensa para hacer «2.000 viviendas más en los terrenos de los cuarteles de Loiola».
Reyes Carrere, Candidata de EH Bildu
Reyes Carrere
Goia cree que los 2.000 pisos de protección existentes son «un buen punto de partida» pero muestra su convencimiento de que el Ayuntamiento debe orientar a trabajar «en la ciudad construida» adaptando las viviendas existentes a las necesidades reales de los ciudadanos. «Crearemos un servicio de asesoramiento en Etxegintza para que las personas con una casa en propiedad y con problemas de habitabilidad sepan cómo pueden resolver sus necesidades». Aitzole Araneta, vecina de Añorga, no esperó mucho a disparar su munición: «las familias están siendo expulsadas de la ciudad». Criticó que el Ayuntamiento se limite a construir «el mínimo legal de VPO».
«Eso no es verdad», le replicó Goia con el ejemplo de Txomin. La candidata morada reclamó medidas para frenar los precios del alquiler, algo que requiere «un cambio en la Ley de Arrendamientos Urbanos», matizó Gasco. Sémper suelta una perla sobre la norma suprema del urbanismo municipal: «El PGOU no permite innovar, son necesarias soluciones más innovadoras como las que se ponen en marcha en otras capitales como París o Berlín». Sí, pero aquí la ciudad se rige no por lo que uno quiera, le replicó Gasco y Goia, sino por la Ley Vasca de Vivienda, la normativa española y el Plan General.
Borja Sémper, Candidato del PP
Borja Sémper
Carrere urge también a buscar soluciones a corto plazo: «La ciudad está harta de esperar; hay que poner soluciones encima de la mesa para controlar el precio de los alquileres, que han subido un 34% en esta legislatura. Nosotros, por ejemplo, abogamos por volver a la norma de que no se pueden abrir pisos turísticos en las plantas altas».
Uno de los principales asuntos de la legislatura que termina por colarse de rondón en el debate es el de los equipamientos deportivos, que no dio menos juego. Carrere abogó por realizar una «gestión integrada» de la ciudad deportiva de Anoeta, pidió reformar el velódromo y el Gasca, y planteó la construcción de «una residencia para deportistas» pero no se mojó en el asunto candente sobre si es necesario un nuevo pabellón multiusos, como defienden PSE y PP, o hay que reconvertir Illunbe. «El Gasca y el Atano III han cumplido su función; es necesario construir algo nuevo que integre a los dos y permita volver a colocar a la ciudad en el circuito de los conciertos musicales», apuntó Sémper.
Aitzole Araneta, Candidata de Elkarrekin Podemos
Aitzole Araneta
Goia no eludió el debate del pabellón multiusos sin antes precisar que el principal objetivo de la próxima legislatura será la construcción y apertura del polideportivo de Altza. «Anoeta es un lugar excepcional, pero se ha ido quedando viejo», admitió el candidato quien precisó que es necesario considerar el complejo de funcionalidad «supramunicipal» lo que, en consonancia, debería conllevar una financiación de otras instituciones para su puesta al día. Y una novedad el PNV «no se cierra a un posible nuevo pabellón multiusos» con un acuerdo previo «para decidir qué uso le damos a Illunbe». Gasco defendió esta opción de un nuevo pabellón con financiación foral que podría ubicarse en el paseo Zorroaga como proponen los socialistas o en el antiguo trinquete, como propone el PP, integrando al Atano III y el Gasca. La candidata de Elkarrekin Podemos abogó por procesos de participación con los usuarios de las instalaciones deportivas antes de realizar inversiones de «mucho dinero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.