Secciones
Servicios
Destacamos
El PNV sacó ayer pecho con orgullo y se postuló como la formación que está «al servicio de la gente» en la apertura formal de su precampaña electoral de cara a los comicios locales de mayo para ayuntamientos y diputaciones. Para ello, reivindicó que cuenta ... con una experiencia de gestión «solvente y seria» al frente de las instituciones municipales y forales vascas, «que coloca a las personas en el centro de todo», que refleja una «ambición colectiva» y al servicio de «la construcción nacional de Euskadi», después del próximo 28 de mayo en el que concurrirán con unas candidaturas renovadas, mayoritariamente, al menos para las diputaciones de Bizkaia y Álava.
Noticia Relacionada
La presentación se celebró en un acto multitudinario celebrado en el BEC de Barakaldo en el que participaron, además del lehendakari, Iñigo Urkullu, la dirección del PNV liderada por Andoni Ortuzar, así como numerosos candidatos para las próximas elecciones forales y municipales. Según fuentes de la organización, a la presentación acudieron 2.500 personas.
Los burukides se quitaron ayer las corbatas y, con una cuidada escenografía, intentaron dejar claro que su modelo de gestión no está en absoluto 'agotado', como de víspera habían recalcado los candidatos de EH Bildu desde un acto en Tabakalera en San Sebastián para proyectarse como la opción viable de cambio. Los jeltzales, por contra, se envolvieron en la «humildad» y en la «honradez» como señas de identidad.
En un mensaje que pretendió distanciarse de cualquier foco de polémica -por ejemplo la gestión en Osakidetza o la seguridad ciudadana- y de polarización con otras formaciones, los jeltzales hicieron constantes llamamientos a la movilización para respaldar su modelo de gestión «honesta», próxima al país, y para buscar en las urnas el máximo apoyo para sus modelos de gobernanza «plurales, «integradores», «inclusivos», «modernos» y «cosmopolitas».
Ortuzar ejercitó de periodista en sus preguntas a los candidatos a las alcaldías, con anécdotas y bromas sobre la Liga de Fútbol y la Champions en las mismas. Preguntó al alcalde de Donostia, Eneko Goia, por la emoción que sintió por tocar la Tamborrada después de dos años de pandemia. El alcalde destacó en otra respuesta el carácter «de innovación y de «conocimiento», con «seis mil investigadores en San Sebastián». Subrayó la culminación de las obras del Topo y del Tren de Alta Velocidad para hacer «una ciudad más amable» y también recalcó el proyecto de la recuperación de los terrenos de los cuarteles de Loiola para ofrecer nuevas viviendas y configurar «una nueva realidad urbana».
Noticia Relacionada
El presidente del PNV también interpeló por sus planes al alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y a la candidata a la Alcaldía de Vitoria, Beatriz Artolazabal, que agradeció la «pasión» de su antecesor en el cargo, Gorka Urtaran, en su empeño por construir «una ciudad sostenible, plural y diversa». «No nos podemos dormir en los laureles», dijo Ortuzar. «Más ambición que nunca, con realismo y sin populismo y con políticas centradas en el cuidado de las personas», resaltó Ramiro González, candidato a la reelección por Álava.
Ortuzar alabó también la trayectoria en la gestión pública de Eider Mendoza, candidata a diputada general de Gipuzkoa, que destacó que su antecesor, Markel Olano, «ha puesto muy alto el listón tanto en lo que ha hecho como en cómo lo ha hecho» al frente de la Diputación guipuzcoana. Mendoza, además, defendió «la ambición de futuro» de su partido a la hora de liderar, por ejemplo, el proyecto de transformación de la bahía de Pasaia, así como otros ligados a la atención a los mayores, a la movilidad y a la sostenibilidad en el territorio.
«Hemos resistido como pueblo, hemos salvaguardado los servicios públicos, y tenemos que lograr los mejores resultados posibles en las elecciones de mayo para gobernar nuestros municipios y diputaciones porque nuestra función es servir a la gente y construir nación», señaló Ortuzar durante su discurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.