Borrar
Mila Agirre, viuda de Iñaki Lete, sostiene el galardón en compañía del resto de compañeros de Organizaciones Deportivas El Diario Vasco. NAGORE IRAOLA
Organizaciones Deportivas El Diario Vasco: «Es un equipo espectacular»
DV galardona a los mejores deportistas

Organizaciones Deportivas El Diario Vasco: «Es un equipo espectacular»

Premios Deportistas Cinco Estrellas ·

U. LENIZ / I. BELASTEGUI

Miércoles, 21 de marzo 2018, 09:00

El éxito y la expansión del ciclismo en Gipuzkoa a duras penas se podría entender sin el trabajo que, durante décadas, ha venido llevando a cabo Organizaciones Deportivas El Diario Vasco. En 2017 se cumplió el 25 aniversario de la salida del Tour de Francia desde San Sebastián, un hito del deporte de las dos ruedas en nuestro territorio que mereció con toda justicia el reconocimiento del jurado de los Premios Deportistas 5 Estrellas, que no dudó en otorga a este equipo pionero el premio especial sorpresa.

Ver a los Indurain, Chiappucci, Bugno, Roche, Jalabert, Virenque, Fignon... pedaleando por nuestras carreteras en la mejor carrera del mundo fue un auténtico sueño cumplido para los miles de aficionados que, como siempre, salieron en masa a animar el paso del pelotón. A nivel mediático fue un puerto hors catégorie, pero no el único que ha escalado este grupo de entusiastas. El Mundial de 1997, las Seis Horas de Euskadi, la Vuelta al País Vasco, la Clásica San Sebastián (con su añorado Critérium nocturno)... son pruebas que han puesto no sólo a San Sebastián y Gipuzkoa, sino a todo Euskadi, en el escaparate a nivel mundial, con grandes éxitos de audiencia.

Así, uno de los momentos más emotivos del evento fue cuando subieron al escenario Mila Agirre (viuda de Iñaki Lete), Fernando Berridi, Jaime Ugarte, José Luis Arrieta, Fernando Ugarte, Enrique Erentxun, Antxon Elorza, José María Eceiza, Paulino Betelu, Antxón Ayestarán y Santi Ayestarán. Tal y como fueron presentados por Mitxel Ezquiaga, todos ellos son «unos jóvenes valores que han hecho mucho por Gipuzkoa», un territorio en el que el ciclismo es una religión.

Son responsables de poner a Donostia y Gipuzkoa en el escaparate ciclista mundial

«Animo a la gente a que se reúna a cenar y se le ocurran cosas que puedan organizar»

La elección del patrocinador del premio tampoco fue casual. Así, quien entregó el trofeo fue Mauro Vergara, de Viajes Equinoccio, una persona muy vinculada desde el inicio a Organizaciones Deportivas El Diario Vasco como alma máter, junto al equipo de trabajo, de todas las pruebas que ha sacado adelante a lo largo de estos años. Su presencia en el escenario, por tanto, estaba más que justificada.

Un equipo con muchas ganas

Fue Fernando Berridi quien tomó la palabra. En primer lugar se refirió a sus compañeros: «Este equipo joven y con ganas de hacer muchas cosas refleja lo que es una leyenda de las sociedad gastronómicas cuando en los postres los amigos, ya animados, se plantean organizar un evento, una prueba, un concurso... Pero en este caso, algo que fuese muy potente». Estos amigos decidieron organizar unas pruebas ciclistas que tuvieran un carácter internacional: «Y, como las ilusiones con trabajo se cumplen, el resultado es la Vuelta al País Vasco, la Clásica, 26 ediciones de las Seis Horas de Euskadi, la salida del Tour en 1992 o el Campeonato del Mundo en Ruta de 1997», prosiguió. «Es un equipo espectacular de promoción del ciclismo en este país».

No se olvidó tampoco del apoyo recibido durante muchos años: «Me gustaría agradecer al País Vasco que reconozca el trabajo de esta gente, de quienes hemos luchado por la imagen de EL DIARIO VASCO, que nos ha apoyado siempre como colaborador indispensable. Ahí han estado siempre también Santi Ipiñazar, Javier Fayanás o el inolvidable Santi Oleaga»,señaló antes de que los aplausos interrumpieran su discurso.

Berridi repasó tres hitos en la trayectoria de Organizaciones Deportivas El Diario Vasco. El primero, el origen de esta asociación: «Animo a la gente para que se reúna a cenar y se le ocurran cosas que puedan organizar». El segundo, la salida del Tour en 1992: «Teníamos interés en que la ciudad tuviese una proyección a nivel internacional el mismo año de los JJ.OO. de Barcelona y la EXPO de Sevilla. Ese interés coióncidió con el del Ayuntamiento y la Diputación y, dicho y hecho, se consiguió en una época difícil». Por último, quiso expresar a Julián Eraso y Javier Riaño «nuestro deseo, de todo corazón, de que en un futuro estas pruebas tengan muchísimos más éxitos para garantizar el desarrollo del ciclismo en Gipuzkoa. Os deseamos de todo corazó que sea un éxito tremendo y crezcáis en estas pruebas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Organizaciones Deportivas El Diario Vasco: «Es un equipo espectacular»