

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 29 de julio 2019
El aceite de sésamo, también conocido como ajonjolí, deriva de las semillas de sésamo, las mismas que suelen verse, por ejemplo, sobre los panes de las hamburguesas. Son un antídoto contra muchas enfermedades y un excelente aliado cosmético. Es fácil de encontrar en cualquier tienda especializada, por lo que cabe plantearse empezar a consumir uno de los alimentos más beneficiosos que podemos añadir a nuestros platos.
El sésamo tiene sabor muy especial, una textura muy suave y es, sobre todo, un tesoro para nuestra salud, gracias a los ácidos grasos esenciales como el omega 3 y 6. Son los mismos compuestos presentes en pescados azules como el salmón, tan recomendado por sus propiedades saludables beneficiosas.
Cinc
Hierro
Calcio
Magnesio
Entre otros provechos, uno de los más relevantes es para la salud mental.El sésamo contiene cinc, hierro, calcio y uno de los aportes más preciados para superar el agotamiento físico y mental, el magnesio.
Estos minerales también ayudan a cuidar nuestros huesos y a fortalecer el sistema nervioso. Incluso a combatir los efectos físicos de la depresión. Otros de sus grandes añadidos, la vitamina E, la lecitina y los fosfolípidos, son necesarios para mejorar nuestra memoria, proteger las células nerviosas, favorecer la salud cerebral y prevenir muchas enfermedades como el ictus o el Alzheimer.
Precisamente, estos últimos aportes también permiten que la circulación de la sangre sea mucho más efectiva, a la vez que reducen los niveles de colesterol. Este es otro de sus mayores beneficios, además de impedir que la grasa se adhiera a nuestras arterias. Esto es, el aceite de sésamo es un socio ideal para nuestro corazón.
A su vez, puede ser un alivio para las personas que sufren calambres, dolencias musculares, artritis o artrosis. A estas dos últimas, especialmente, el hacer uso directo de este aceite permite dejar de lado el dolor, algo que se debe a las propiedades antiinflamatorias que contiene.
El uso dermatológico del aceite de sésamo es uno de los más longevos que existe. Desde los tiempos faraónicos de Egipto, las mujeres empleaban este aceite para darle un matiz más suave a su piel. Y es que los ácidos grasos como el linoleico y el oleico tienen efecto sobre la superficie de la piel. Gracias a sus efectos positivos, los poros de la piel se abren, permitiendo que se mantenga más oxigenada. Con dos cucharadas de aceite de sésamos al día sobre zonas específicas de nuestra piel, podremos mantener una belleza radiante.
Otros beneficios asociados a la piel son su poder hidratante para la piel seca, la capacidad de reducción de estrías y de corrección de manchas generadas por el acné, su acción protectora del efecto de los rayos ultravioleta del sol o el alivio que supone para dolores de la menstruación o la menopausia. En cualquier caso, un compañero cosmético y dermatológico muy recomendable.
Artículos relacionados
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.