

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 25 de agosto 2019, 07:55
El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta muy utilizada en las áreas de la cosmética, de la salud y de la belleza por sus muchos beneficios. Se realizan con ella cremas para la piel, productos para el cuidado del cabello o exfoliantes. En algunos países de África, en China, en India y en Oriente Próximo, la utilizan habitualmente en su dieta, usan su jugo y preparan zumos, que tratan multitud de afecciones y restauran y mantienen el buen estado de la salud.
El jugo de aloe vera o sábila se puede tomar en ocasiones puntuales o incluso incluir en la dieta habitual. También para beber. Uno de los motivos principales es que previene el estreñimiento, ayudando a la movilidad del intestino. Esto hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento con su efecto laxante. Asimismo, su efecto saciante convierte el jugo de sábila en ideal para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento; y contribuye a la eliminación de toxinas, que es básica porque el organismo las bloquea con grasa, acumulándola.
Su alto contenido en vitamina A, C y E y diversas del grupo B, y en minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio, manganeso o potasio lo convierten en un potencial nutritivo muy interesante. Su efecto antiinflamatorio, depurativo, digestivo y de control del azúcar en la sangre son otros de los muchos beneficios a tener en cuenta para nuestra salud. Por último, es un elemento clave para nuestra salud bucodental y para bajar el colesterol, y nos aporta aminoácidos esenciales que nuestro organismo no puede producir.
Cultivar aloe vera en nuestras casas es sencillo y es la mejor forma de tener siempre acceso a esta planta. Se deben utilizar plantas maduras que tengan dos o más años, ya que antes de ese tiempo no tienen todas las propiedades beneficiosas. Se puede tomar entre medio vaso y uno entero a lo largo del día, y no tenemos por qué tomarlo solo, podemos mezclarlo con jugos naturales de frutas, limonada o jugos verdes.
Por el contrario, si queremos adquirirlo en el mercado, está disponible en la mayoría de establecimientos especializados de productos saludables y en algunas farmacias, obtenido de las plantas de Aloe cultivadas de forma ecológica.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.