

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 07:00
Las gambas son un alimento de protagonismo indiscutible en las fechas navideñas que se aproximan. Aunque las podemos adquirir y degustar durante todo el año, es en estas celebraciones cuando el consumo de gambas vive su máximo esplendor. Y es que, ¿en qué hogar no puede verse una gran fuente de gambas lista para ser devorada por los comensales?
La gamba, como producto de gran importancia gastronómica, ha sido incluso reconocida con su propio día en el calendario: el 21 de diciembre. Una fecha que se aproxima y que puede servirnos para descubrir que existen hasta 3.000 variedades distintas de este marisco, siendo la más común la gamba blanca del Atlántico. Sin embargo, también la hay de color rojo siendo, en este caso, más propia del Mediterráneo.
Frescas o congeladas, las gambas admiten ser cocinadas y consumidas de múltiples formas. Las más habituales, sin duda, son a la plancha, a la sartén o al horno; siendo fundamental tener en cuenta que, elijamos la manera que elijamos, es importante que, en caso de ser gambas congeladas, debemos descongelarlas 24 horas antes de cocinarlas.
Al margen de su gran valía y versatilidad culinaria, las gambas cuentan también cuenta con propiedades que redundan en grandes beneficios para la salud.
Al igual que otros mariscos, las gambas, que pertenecen a la familia de los crustáceos, son una gran fuente de proteínas de calidad. No solo eso, también cuentan con una baja densidad calórica, siendo, además, un 80 % agua. Asimismo, su bajo aporte de hidratos de carbono no garantiza las propiedades energéticas necesarias.
Cabe destacar que las gambas cuentan con un alto contenido de Omega 3, siendo también ricas en otros micronutrientes como el yodo y, en menor medida, el potasio, el sodio, el calcio, el hierro y el magnesio. Además, contienen un alto valor vitamínico, sobre todo de las vitaminas D y E que resultan gran fuente de antioxidantes.
Gracias al bajo aporte ya comentado de calorías y grasas saturadas, las gambas pueden ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares, cuidando de nuestro corazón y favoreciendo su buen funcionamiento, lo que redunda en evitar los temidos trombos y coágulos.
En este apartado entran también en juego los micronutrientes que colaboran en la mejora de la regulación arterial y del ritmo cardíaco de cada persona.
Las propiedades antioxidantes de las gambas, por su parte, aportan otra gran ventaja como es ayudar a evitar el envejecimiento prematuro, fortaleciendo el pelo, la piel y las uñas, gracias también a su gran contenido vitamínico.
Las gambas son una buena fuente de proteínas de alta calidad, lo que las convierte en una opción saludable para aquellas personas que buscan aumentar su consumo de proteínas.
Las gambas son ricas en nutrientes como el hierro, el selenio y el zinc, así como en vitaminas del grupo B, como la vitamina B12.
Las gambas son bajas en grasas y calorías, lo que las convierte en una opción saludable para aquellas personas que buscan controlar su consumo de grasas y calorías.
Las gambas son una buena fuente de vitamina B12, que es esencial para la salud del sistema nervioso y para la producción de glóbulos rojos.
Artículos relacionados
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.