Borrar
La sopa bullabesa fue ideada por los pescaderos marselleses y ha sido reproducida por cocineros de todo el mundo.
Bullabesa y sopa de cebolla, sopas francesas que conquistan
La despensa

Bullabesa y sopa de cebolla, sopas francesas que conquistan

La bullabesa y la sopa de cebolla son dos deliciosos platos para cualquier época del año

Miércoles, 10 de febrero 2021

Dentro de la extensa gastronomía francesa se halla una gran cantidad de elaboraciones, pero, sin duda, de las más destacadas son sus deliciosas sopas. En el país vecino, o más bien en su región de Provenza, han nacido dos de las sopas más conocidas a nivel internacional. Hablamos de la sopa bullabesa y de la sopa de cebolla gratinada, dos platos idóneos para cualquier época del año, pero que apetecen especialmente cuando bajan las temperaturas.

Sopa bullabesa

La sopa bullabesa, o bouillabaisse, es una elaboración similar a nuestra sopa de pescado. De hecho, su nombre proviene de bouillir (cocer) y baisse (desecho), haciendo alusión a un hervido de las sobras del pescado, originariamente elaborada con piezas de roca que no tenían salida en el mercado.

Ideada por los pescaderos marselleses de la época y reproducida por cocineros de todo el mundo, actualmente, la receta de sopa bullabesa admite múltiples interpretaciones y puede ser elaborada con el pescado que se crea conveniente. Lo más habitual es utilizar trozos de pescado como rape, congrio, lubina, salmonetes, etc. y acompañarlo también de gambas, mejillones, almejas…

Lo habitual en Francia es servir esta sopa acompañada de la picante salsa rouille, similar a la salsa romesco, aunque elaborada con patatas, pimientos, ajo y guindilla.

La sopa de cebolla francesa ha ganado adeptos gracias al dulzor de su sabor y a la melosidad y la suavidad de su textura

Sopa de cebolla francesa

La sopa de cebolla, por su parte, tiene este vegetal como ingrediente principal, que se presenta caramelizado. Existe la versión simple y la gratinada (gratinée), en el que la cebolla se presenta cubierta por una tosta de pan gratinada con queso.

El consumo de este plato, de origen antiguo y ligado a la época de hambre, es internacional, pero ha solido ligarse a los trasnochadores o a la gente que trabaja de madrugada.

De elaboración sencilla, barata y humilde, la sopa de cebolla francesa ha ganado adeptos en todo el mundo gracias al dulzor de su sabor y a la melosidad y la suavidad de su textura.

Respecto al queso, se puede utilizar queso rallado o espolvoreado y gratinarlo al grill o al horno, pero las variedades más recomendadas para hacerlo son la mozzarella, el rulo de cabra y el queso azul.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bullabesa y sopa de cebolla, sopas francesas que conquistan