

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 15 de marzo 2021
El teff es un cereal que comenzó a cultivarse entre los años 4.000 y 10.000 a.C. en Etiopía y Eritrea y que ha ganado gran popularidad en los últimos tiempos, al menos en la gastronomía occidental.
Y es que de esta planta herbácea brotan los granos más pequeños del mundo en cuanto a tamaño, la que es su parte comestible, pero inmensos si se trata de su aporte nutricional y beneficios para la salud. De aroma tostado y dulce, los granos del teff son milimétricos.
Este cereal está especialmente recomendado para las personas celiacas pues, además de no contener gluten, aportan en gran cantidad minerales que suelen faltar a quienes padecen la celiaquía como son el calcio y el hierro.
También es especialmente destacable su alto contenido en fibra, mayor al del resto de cereales.
Todo ello, junto a su gran aporte de macronutrientes y a que contiene ocho de los aminoácidos denominados esenciales, ha convertido al teff en un súper alimento de moda que incluso, y a pesar de las estrictas condiciones necesarias, ha comenzado a cultivarse en nuestro país.
Asimismo, otro de los puntos fuertes del teff es que goza de una versatilidad gastronómica enorme y de multitud de propiedades y beneficios para las personas diabéticas (regula los niveles de glucosa) y deportistas (aumenta la potencia física), además de tener poderes digestivos y antioxidantes.
Al igual que muchos granos de cereal, el sabor del teff a menudo se describe como similar al de la nuez o la avellana, con un toque de chocolate en su variedad más oscura.
El teff puede consumirse en copos, mediante papillas, ensaladas o rebozados, por ejemplo; en grano para preparar cremas o guisos gracias a su alto poder espesante; pero también, como cualquier otro cereal, puede prepararse en harina para elaborar panes, postres o masas.
Más superalimentos
De hecho, originalmente en Etiopía ha sido utilizado para elaborar un tipo de pan, 'injera', hecho con una masa fermentada a base de harina de teff y agua.
Si te apetece probar e incorporar el teff en tu cocina, puedes encontrarlo en tiendas ecológicas, aunque debido a su creciente popularidad también han empezado a comercializarlo la gran mayoría de cadenas de supermercados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.