Martes, 10 de mayo 2022
El hummus es una de las recetas más populares y extendidas de la gastronomía árabe. En este artículo te explicamos como hacer el hummus más cremoso.
Publicidad
Su nombre, hummus, proviene de la palabra 'garbanzo' en árabe, lo que da pistas de cuál es el ... ingrediente principal de este plato. Y es que el hummus no es otra cosa que una crema que se elabora con garbanzos, previamente cocidos, y que se aliña con tahini y limón.
La extensión de su consumo ha llevado a que surjan diversas variantes del hummus, en las que ingredientes como la remolacha o las alubias, entre otros, sustituyen al garbanzo. Asimismo, y aunque originalmente se consume acompañado de pan pita, su internacionalización ha derivado en que se sirva junto con otros alimentos como crudités de verduras, nachos o totopos, o tiras de carne.
Noticia Relacionada
Para celebrar este Día Internacional del Hummus, ¿qué mejor forma que preparando un hummus casero cremoso? La elaboración es supersencilla, así como los ingredientes que lo componen, pero si quieres disfrutar de un resultado cremoso y sabroso, no olvides seguir estos consejos.
En una preparación simple en la que no hay más truco que mezclar y triturar los ingredientes, el secreto está obviamente en la calidad de los mismos. Comenzando por lo básico, el garbanzo. Hay quien usa los de bote, pero el resultado será más cremoso si los cocemos en nuestra casa con poco margen a la preparación del hummus. Eso implica, claro está, mayor trabajo y tiempo, pues no hay que olvidar las 12 horas de remojo previas. Pero el resultado merece la pena.
En la cocción de los garbanzos podemos aplicar algunos trucos, como agregar al agua bicarbonato de sodio para una mejor retirada de la piel de la legumbre.
Otro de los 'tips' para que el hummus sea más cremoso consiste en añadir el agua de la cocción a la mezcla para lograr un resultado más o menos espeso. Hay quien emplea aceite de oliva con este fin y para lograr una textura más untuosa, pero ¡cuidado! Elige una variedad de calidad que no estropee ni interfiera en el sabor final.
A la hora de consumirlo, es importante que el hummus esté recién hecho o atemperado, pero nunca frío. Así que si conservamos lo que nos sobra en la nevera, acordaos de sacarlo a templar o darle un golpe de calor antes de comerlo para disfrutar mejor de todos los sabores.
Por último, como entre fogones cada maestrillo tiene su librillo, huelga decir que esta receta admite muchísimas variantes, ya que hay muchos tipos de hummus. Si quieres experimentar nuevos sabores, puedes probar a agregar ingredientes como ajo o aceitunas negras, o experimentar con especias al gusto como el pimentón, el comino o el cilantro.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.