Borrar
Urgente Un ciclista de Azpeitia muere atropellado por un coche en Alicante y su hijo de 14 años resulta herido grave
Chef por un día.

Ver fotos

Chef por un día. J.M.López
SAN SEBASTIAN GASTRONOMIKA

La fiesta de la cocina da la vuelta al mundo

Las diez claves de San Sebastian Gastronomika, que hoy vive el prólogo con la 'jornada abierta' del Kursaal

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Domingo, 6 de octubre 2019

Este año San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country da la vuelta al mundo. El 500 aniversario de la gesta de Elcano sirve de excusa para recorrer las cocinas de su ruta alrededor del planeta. Y por eso la cena inaugural será esta noche una multitudinaria fiesta en Getaria, cuna del navegante. También hoy el Kursaal abre las puertas al público en el aperitivo de una jornada popular. Mañana abre oficialmente el congreso, que volverá a reunir a los grandes chefs de casa con los mejores cocineros llegados de otras latitudes.

1

Chef por un día. La sala de cámara del Kursaal ha acogido a las 11.30 de mañana de hoy, con entrada libre, la actividad 'chef por un día'. Cuatro aficionados han compartido escenario con Sergio Humada, Ly Leap, Pablo Loureiro y JP Anglo. A la vez, en el acceso a los cubos pueden empezar a degustarse recetas callejeras del mundo de la mano de Ly Leap, Paulo Auiraudo, Carito Lourenço y Germán Carrizo del Doña Petrona de Valencia.

2

De Getaria al mundo. El puerto de Getaria y el Museo Balenciaga acogen hoy la cena inaugural, para más de 300 invitados. Gorka Lazkano (del Astillero), Aitor Arregi (Elkano), Enrique Fleischmann (Txoko Getaria), Markel Iribar (Balearri) e Igor Arregi (Kaia- Kaipe) oficiarán el menú de una noche única. Ellos mismos, con historiadores, presentan el martes en el auditorio una panorámica de la culinaria marítima de Getaria y de la ruta de Elcano.

3

Homenaje a Carme Ruscalleda. La gran dama de la cocina protagoniza la jornada inaugural. Será homenajeada este lunes por la mañana y por la noche recibirá una cena en su honor, en el BCC, servida por los cocineros con más estrellas Michelin del país.

4

El rigor de los de casa. Los Arzak, Berasategui, Subijana, Arbelaitz o Eneko Atxa presentarán sus últimas novedades en las ponencias. También Josean Alija y Paulo Airaudo, así como Andoni Luis Aduriz en distintas actividades, representarán a la cocina vasca.

5

El 'agur' de Dani García. El andaluz, que cierra su restaurante Dani García de Marbella el día 22, dará su última ponencia como 'triestrellado', antes de abrir su nueva ruta. Los cocineros del Disfrutar de Barcelona y Ángel León traen el 'glamour' a las tres jornadas de ponencias en el congreso, también con invitados internacionales.

6

Congreso de pintxos y tapas. Será un congreso dentro del congreso, una jornada para avanzar en el sector de las tapas, los pintxos, las barras, y, en general, los nuevos formatos culinarios en miniatura. En su transcurso, se entregará el I Gran Premio Keler Bar de Bares al Bokado de Donostia.

7

Concursos de parrilla y ensaladilla. El Concurso Nacional de Parrilla vuelve, el miércoles, en su décima edición, convertido en todo un clásico del sector. Y el II Campeonato Nacional de Ensaladilla Rusa San Miguel dictará sentencia el martes.

8

Adolescentes aventureros. La actividad que Gastronomika y Eurotoques dedican a los más jóvenes cambia de formato. Guiados por Koenna (grupo de jóvenes emprendedores de MTA, Mondragón Team University), los escolares viajarán junto a Elkano en su vuelta al mundo mediante preguntas gastronómicas. Tras la teoría, saldrán al escenario para cocinar.

9

El 'market'. Los mejores productos del mercado nacional e internacional, con expositores venidos de todas partes para exhibir las últimas tendencias del sector, ocuparán los 5.000 m2 de espacio expositivo en los grandes salones del Kursaal, con 170 empresas. Se abre en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 (el miércoles, último día, hasta las 19.00).

10

Chuletas, vinos, aguas... Son tres días intensos. El Asador Gastronomika volverá a ser punto de reunión, esta vez con la materia prima de Cárnicas Goya y en la parrilla Joseba Odriozola, del Araneta de Zestoa, y Borja Bereciartua del Ana Mari de Irun. En el comedor Gipuzkoa los cocineros de Jakitea mostrarán su trabajo, y Divinus también mantiene su comedor como punto de reunión. La denominación Ribera de Duero presentará sus últimas novedades, habrá un maridaje de la chef Fina Puigdevall, de Les Cols de Olot, con aguas de S. Pellegrino, marcas internacionales mostrarán sus avances... Hay muchos mundos en el mundo de la cocina, pero buena parte de ellos están ya en Donostia.

Carme Ruscalleda

El homenaje

Carme Ruscalleda

La veterana cocinera catalana será homenajeada en la inauguración del congreso.

Dani García

La despedida

Dani García

Última ponencia con 'tres estrellas' antes de abrir nuevos caminos profesionales.

Leonor Espinosa

Cocina del mundo

Leonor Espinosa

La colombiana es una de las chefs internacionales que presentarán ponencia.

Pablo Loureiro

Apertura popular

Pablo Loureiro

El del Urola es uno de los chefs de la jornada abierta de esta mañana en el Kursaal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La fiesta de la cocina da la vuelta al mundo