![Guía Michelin: Gipuzkoa se queda con solo 16 estrellas, Berasategui mantiene doce y Arrea! logra una](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/gastr-U120328450982Mj--1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Guía Michelin: Gipuzkoa se queda con solo 16 estrellas, Berasategui mantiene doce y Arrea! logra una](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/gastr-U120328450982Mj--1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se anunciaba revolución en la Guía Michelin y la ha habido. Dos nuevos restaurantes se suman a la exclusiva lista de 'tres estrellas', el Atrio de Cáceres y Cocina Hermanos Torres de Barcelona, ciudad sobre lo que cae una verdadera lluvia de estrellas. ... En contraste Gipuzkoa vive un preocupante recorte: Mirador de Ulía pierde la estrella que disfrutaba desde 2010, lo que sumado a las anunciadas desapariciones del Eme Be Garrote y de Zuberoa (que técnicamente aún sigue en la guía, aunque su cierre será el 30 de diciembre) deja a la cocina guipuzcoana en solo 16 estrellas.
La cosecha del año trae también buenas noticias. Arrea!, el arriesgado y valiente proyecto de Edorta Lamo en la alavesa Kanpezu, logra su primera estrella y una estrella 'verde'. Martín Berasategui sigue siendo el cocinero más laureado con doce estrellas, porque compensa la pérdida del Eme Be donostiarra con la que recibe por su Txoko de Ibiza, abierto hace dos años. Y Paulo Airaudo, del Amelia del Paseo de La Concha, logra una en el Aleia que gestiona en Barcelona.
Hay más: reciben estrella verde, esa que premia la sostenibilidad de los negocios, el Zelai Txiki de San Sebastián y el Maskarada de Lekunberri.
La gala celebrada este martes por la noche en Toledo para presentar la nueva Guía ha sido una catarata de emociones, con todo el sector reunido en el auditorio El Greco. Los principales titulares han sido para los dos nuevos restaurantes que entran el olimpo de los tres estrellas. Cocina Hermanos Torres de Barcelona y Atrio de Cáceres se suman a los once que ya disfrutaban de la máxima distinción: Arzak (representada por Elena Arzak, que recordaba que su casa, que recibió la tercera en 1989, es lamás veterana en ese 'top'); Akelarre de Pedro Subijana («siempre se habla de los nuevos que llegan, pero algunos celebramos el éxito que es mantenerse»); Martín Berasategui y Lasarte de Barcelona, con el propio Berasategui y Paolo Casagrande; Quique Dacosta en Denia; DiverXO de Dabiz Muñoz en Madrid; ABaC de Jordi Cruz en Barcelona; El Celler de Can Roca en Girona; Azurmendi de Eneko Atxa en Larrabetzu; Aponiente de Ángel León en Cádiz en El Puerto de Santa María y Cenador de Amós de Jesús Sánchez en Villaverde De Pontones, en Cantabria.
Más sobre la nueva Guía Michelin
Barcelona iguala a Gipuzkoa como único territorio con tres restaurantes con tres estrellas. En dos estrellas tres nuevos establecimientos son premiados por la guía: Deessa, el proyecto de Quique Dacosta en el hotel Ritz de Madrid, el Serpe de Pepe Vieira en Galicia y El Rincón de Juan Carlos en Adeje, Tenerife.
La gran avalancha llega con el club de las primeras estrellas, al que entra con Arrea! un feliz Edorta Lamo, el cocinero que se forjó en el ya mítico A Fuego Negro de Donostia, y sale Mirador de Ulía, el restaurante de Rubén Trincado. Berastegui recibe la primera por el Etxeko Ibiza en el municipio balear de Es Canar, donde Paco Budia es el chef.
Ente los restaurantes reconocidos con su primera estrella figuran un nutrido grupo de Barcerlona, ciudad 'triunfal' de esta nueva remesa: Aleia, de Paulo Airaudo y Rafa de Bedoya, Come by Paco Méndez, Enigma de Albert Adrià, Mont Bar y Slow & Low. También, en Albacete, Ababol; en Burgos, Cobo Evolución; en Cádiz, Código de Barra; en Casas-Ibáñez (Castilla-La Mancha), Oba, y en Las Palmas, Tabaiba.
La selección de restaurantes que logra una estrella se completa con Ancestral (Illescas), Ajonegro (Logroño), La Finca (Loja) y cuatro de Madrid: RavioXO, Ugo Chan, Zuara Sushi y Montia. Kaleja en Málaga, Fusion 19 en Mallorca, Alma Mater en Murcia, Ferpel en Ortiguera, Ceibe en Ourense, O'pazo en Padrón, Monte en la asturiana San Feliz, San-Ho en Adeje, Alquimia en Valladolid y Gente Rara en Zaragoza. a también entran por primera vez en la guía.
Entre los portugueses hay un caso curioso: el Euskalduna Studio de Oporto, un original proyecto comandado por Vasco Coelho Santos, cocinero que pasó por Arzak y Mugaritz, entre otros lugares, y que incorporó esa denominación vasca a su proyecto.
Todos los galardonados han vivido este martes su momento de felicidad recogiendo las chaquetillas en la gala, donde también han estado contentos los premiados con la verde, como Juan Carlos Caro, del Zelai Txiki de Ulía, el equipo del Maskarada de Lekunberri y los hermanos del Venta de Moncalvillo en Daroca de Rioja.
Noticia Relacionada
El capítulo triste llega con las pérdidas de estrella: junto al Mirador: el Estany Clar de Cercs, Trivio de Cuenca, Kabuki y Cebo de Madrid y Auga e Sal de Santiago de Compostela.
En la cena servida tras la gala circulaban las reacciones. En un corrillo Berasategui, Elena Arzak y Subijana lamentaban las pérdidas en Gipuzkoa pero subrayaban el vigor de los establecimientos que continúan en punta y rendían homenaje otra vez a Hilario Arbelaitz. Además de los tres 'tres estrellas' siguen en vigor las dos estrellas de Mugaritz y Amelia y la estrella que disfrutan hace años el Alameda de Hondarribia, Elkano de Getaria y Kokotxa en la Parte Vieja donostiarra.
Noticia Relacionada
El argentino/donostiarra Airaudo, también feliz por la conseguida en Barcelona, mantiene la apuesta por lograr la tercera para el Amelia. Los cambios de la Guía avivarán en los próximos días el debate sobre el futuro de la cocina de Gipuzkoa y el relevo generacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.