![El concurso 'Recetas que son un tesoro' de El Diario Vasco y BM Supermercados ya conoce sus ganadoras](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/recetas-tesoro-kXh-U1201086947037xYD-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![El concurso 'Recetas que son un tesoro' de El Diario Vasco y BM Supermercados ya conoce sus ganadoras](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/recetas-tesoro-kXh-U1201086947037xYD-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 21 de diciembre 2020, 10:40
Este año tan peculiar se despide con una buena noticia, dando a conocer las tres ganadoras del concurso 'Recetas que son un tesoro' del El Diario Vasco y BM Supermercados. Ambos convocaron un concurso de recetas con el fin de divulgar y, de este modo, proteger la supervivencia de algunos de los platos más típicos de nuestra gastronomía. El nombre del concurso no podía ser más adecuado: 'Recetas que son un tesoro'.
Las recetas caseras, las de toda la vida, son un patrimonio de valor incalculable. De generación en generación se han ido traspasando los conocimientos culinarios más artesanos, enriqueciendo también de esta forma la cultura gastronómica de cada territorio. Estas recetas que tanto hemos disfrutado en familia y, sobretodo, en estas fechas navideñas. Aunque este año no podamos juntar toda la familia no deja de ser buen momento para recordar esas recetas que tanto hemos disfrutado y que tan buenos momentos nos trae.
Los participantes han enviado sus 'tesoros', en muchos casos heredados desde generaciones anteriores e incluso importados desde otras culturas gastronómicas, en busca de difundir la riqueza culinaria de sus hogares.
Desde 'recetas que son un tesoro' se quiere preservar el legado gastronómico de nuestra tierra y en ese contexto exponemos a continuación las tres recetas que el jurado consideró ganadoras del concurso.
Desde las vieiras al vodka que Izaskun Sagastume aprendió de su hermana mientras estudiaba cocina, hasta los escalopines de cerdo que nos trae Antxoni Arregui del caserío Aramburu, de Aia.
Detrás de cada receta hay una historia, como en la de mejillones rellenos que nos presentó Yolanda Martín. La aprendió de una amiga nada más salir del hospital después de un largo periodo ingresada.
Noticia Relacionada
Izaskun Sagastume. Esta receta tiene una gran historia familiar detrás. Su hermana pequeña solía prepararla cuando estudiaba cocina en su juventud. Siempre practicaba en casa cómo obtener el punto adecuado de las vieiras y probando distintas técnicas; si el vodka prendía o no prendía; distintas proporciones del licor. E Izaskun, a base de observar a su hermana, también la aprendió.
Su hermana lleva 25 años viviendo en Alemania, pero esta receta les acompaña en todas las reuniones familiares.
Noticia Relacionada
Yolanda Martín. Yolanda Martín lleva haciendo esta receta más de 20 años. Comenzó a los 22: «Cuando tenía 20 tuve un accidente que me dejó en silla de ruedas. Estuve ingresada en el hospital 2 años durante los cuales hablaba a diario con una amiga por teléfono, ya que no le era posible visitarme en el hospital. Finalmente me dieron el alta y una de las primeras cosas que hice fue visitarle. Ella estaba preparando mejillones rellenos para su jefa y yo memoricé la receta. Después, los hice en mi casa, y aunque no los había hecho nunca me quedaron deliciosos».
Noticia Relacionada
Antxoni Arregui. Desde el caserío Aramburu, en Aia, llega otra receta de toda una amona que su hija Gloria heredó y ha transmitido a su nieta Antxoni, que es quien la envía. «La ama falleció hace casi un año y es una manera de agradecerle y de recordarla un poquito más», cuenta Antxoni.
El caserío Aramburu de Aia, de donde procedía Gloria, está protegido por la Diputación «porque tiene más de 500 años». Incluso los responsables del Museo de San Telmo le han hecho un documental.
La receta son unos escalopines de cerdo que recuerda Antxoni: «Era muy pequeña cuando saboreaba el plato que ya cocinaba la amona. Es una receta que se va transmitiendo en la familia y con la que disfrutamos desde niñas.
«Un plato redondo por su sencillez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.