RECETAS DE NAVIDAD

Recetas de Navidad: aprende a limpiar cardo y triunfa

Preparar cardo puede ser muy tradicional en estas fiestas, aunque si no lo limpias y lo cocinas correctamente puede convertirse en todo un fiasco

Miércoles, 23 de diciembre 2020

Preparar cardo es una gran opción si quieres teñir de sabor tradicional tu mesa navideña, pero se deben tener en cuenta varios detalles si se quiere obtener un buen resultado.

Publicidad

¿Cómo limpiar cardo correctamente?

Que los comensales se tengan que estar sacando hebras o hilos de la boca ... mientras comen el plato no es una opción. Por eso, es imprescindible limpiarlo a la perfección.

1.Para ello, lo primero al ponernos a preparar cardo es cortar el extremo negro, el que estaba en contacto con la tierra. Una vez retirada esta parte, ya se pueden separar las pencar para ir pelándolas una a una.

2.A la hora de pelar las pencas, con la ayuda de un cuchillo, se debe ir retirando la parte exterior, llevando el cuchillo desde un extremo hasta el otro. Y cuando hayamos conseguido quitar todas las posibles hebras, ya podremos cortar el cardo en trozos cuadrados.

3.Para que vayan soltando los restos de tierra, lo mejor es tener preparado un bol con agua y jugo de limón. De esta forma, también conseguiremos blanquear el cardo.

4.Y una vez hayamos cortado todo el cardo y antes de meterlo a la olla, es importante limpiar bien con agua para retirar tanto los restos de tierra como el agua con limón. Además, un buen truco para eliminar el amargor característicos de esta hortaliza es limpiar la pieza entera con la parte verde del estropajo y un poco de sal.

Cocinar el cardo

Una vez listo, existen un mundo de recetas a la hora de prepararlo. La más tradicional es la de cardo con almendras. Para ello, se acompaña el caldo cocido con una salsa de almendras y ajo blanco. Si no, otra buena alternativa es acompañarlo con un sofrito de jamón y ajo.

Publicidad

Esas son las más populares a la hora de optar por preparar un cardo al modo tradicional, aunque si nos ha sobrado o preferimos optar por otro formato, el cardo albardado o rebozado es un buena opción. Esta receta, que se puede hacer también con pencas de acelga, consiste en enrollar el trozo de cardo con un pedazo de queso en loncha, otro de jamón y pasarlo por huevo o por harina y huevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad