![Receta de bacalao ajoarriero](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/15/media/cortadas/bacalao-ajoarriero-kS0F-U1201061001875eMF-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Receta de bacalao ajoarriero](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/15/media/cortadas/bacalao-ajoarriero-kS0F-U1201061001875eMF-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 15 de diciembre 2020
Plato tradicional en las sociedades y los restaurantes. Uno de los indispensables para todos los amantes de la cocina.
PILAR IDOATE
1,5 kg bacalao
3 cebollas
2 pimientos choriceros (pulpa)
2 pimientos verdes
Tomate frito natural
Aceite 0,4º (90 ml)
Ajo (2 dientes picados)
Picar la cebolla, pimiento verde en bronoisse, pochar la verdura hasta que caramelice. Escurrir la verdura y reservar.
Poner a remojo la noche anterior los choriceros y al día siguiente blanquearlos y con el cortafilo de un cuchillo pequeño rascarle toda la carne, desechando la piel.
Confitar el bacalao en aceite de oliva, acidez 0,4º a 50º c durante 10-15 minutos, dependiendo del grosor del lomo.
Retirar la piel (reservar las lascas del bacalao), trocear la piel en pequeños pedazos y con aceite aromatizado con ajo montamos un pil-pil.
Una vez tengamos el pil-pil añadir la verdura reservada anteriormente, la carne del pimiento choricero y la salsa de tomate.
Incorporar las lascas de bacalao y mezclar cuidadosamente al conjunto sin romper demasiado las mencionadas lascas para poder saborear el bacalao sin que este desmigado.
EL TRUCO
Más recetas de bacalao
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.