Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 1 de junio 2020
Las recetas con algas no son nada nuevo. De hecho, cualquiera que haya atravesado la puerta de un restaurante oriental o haya disfrutado de un festín en un restaurante moderno de lujo conocerá su sabor.
Basta de asustarse cada vez que un alga nos roce ... el pie cuando nos estemos bañando en el mar. Las algas tienen propiedades y beneficios positivos y pueden aportar a nuestras recetas una categoría que ni el mejor de los restaurantes. De hecho, ¿cuántos de vosotros habéis comido los clásicos makis, esas piezas de sushi cubiertas por el alga nori?
Ya es hora de lanzarse a incluirlas en nuestras recetas. Lo único que hace falta es conocer las diferentes opciones con las que contamos para escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades. En tortillas, rellenos, pastas, arroces, como aperitivo crujiente, en estofado… Las opciones son muchas para aprovechar estas verduras de mar.
Una de las variedades que podemos encontrar en el mar y trasladar a nuestras recetas es el alga kombu. Esta variedad es muy utilizada para potenciar el sabor de recetas como caldos y guisos, es rica en yodo y tiene propiedades depurativas. Es una especie de alga marina marrón y se encuentra comúnmente en las costas del norte de Asia, incluyendo Japón, Corea y China.
La alga wakame, por su parte, es perfecta para ensaladas y revueltos, y es una de las más populares de Japón. Aunque, sin duda, si hay una que se distinga con facilidad es el alga ramallo. De textura algo más viscosa que el resto y color verde amarillento, apostaremos por este tipo de alga si se quiere incluir suavidad y un toque esponjoso a la receta. Normalmente es utilizada de guarnición, así que ofrece un mundo de posibilidades.
Otra alga de aspecto muy característico es la lechuga de mar, que como su nombre bien indica, guarda un gran parecido con la lechuga «de tierra». Se encuentra en las costas de todo el mundo yt es una fuente rica en nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales, y se ha utilizado durante siglos como alimento y como remedio medicinal. Los beneficios y propiedades de la lechuga de mar incluyen su capacidad para mejorar la salud digestiva, regular los niveles de azúcar en la sangre, apoyar la salud del sistema inmunológico y mejorar la salud de la piel. La lechuga de mar se utiliza en muchos platos, incluyendo ensaladas, sopas y guisos, y también se utiliza en la industria alimentaria como un aditivo natural para alimentos.
El alga espagueti de mar, también conocida como Himanthalia elongata, es un tipo de alga marrón que se encuentra en las costas del Atlántico y del Mediterráneo. Es una fuente rica en nutrientes, incluyendo fibra, vitaminas y minerales, y se ha utilizado durante siglos como alimento y como remedio medicinal. Los beneficios y propiedades del espagueti de mar incluyen su capacidad para mejorar la salud digestiva, regular los niveles de azúcar en la sangre, aumentar la energía y mejorar la salud de la piel. También es una buena fuente de yodo, que es esencial para la salud de la tiroides. El espagueti de mar se utiliza en muchos platos, incluyendo sopas, guisos y ensaladas, y también se utiliza en la industria alimentaria como un aditivo natural para alimentos. Además, se puede encontrar en forma de suplemento y se ha utilizado en la medicina tradicional como remedio para la tos y otras afecciones respiratorias.
Todas ellas pueden sonar algo desconocidas, pero hay un alga infiltrada en nuestra cocina desde hace mucho sin que nos diéramos ni cuenta: el agar agar es muy utilizada como alternativa vegetal de la gelatina y se aprovecha desde hace mucho tiempo como espesante o gelificante en la elaboración de helados, mermeladas, salsas…
El alga nori es un tipo de alga comestible que se encuentra en las costas de Asia, especialmente en Japón, Corea y China. Es una fuente rica en nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales, y se ha utilizado durante siglos como alimento y como remedio medicinal. Los beneficios y propiedades del nori incluyen su capacidad para regular los niveles de colesterol en el cuerpo, proteger contra los daños causados por los radicales libres, mejorar la digestión, mejorar la salud de la piel y apoyar la salud del sistema inmunológico. El nori se utiliza ampliamente en la cocina japonesa, especialmente en la preparación de sushi, y también se utiliza en otros platos, como sopas, guisos y ensaladas. Además, el nori se utiliza en la industria alimentaria como un aditivo natural para alimentos y como ingrediente en productos como snacks saludables y sopas instantáneas.
El alga dulse es un tipo de alga roja que crece en las aguas del Atlántico Norte y del Pacífico. Es una fuente rica en nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales, y se ha utilizado durante siglos como alimento y como remedio medicinal. Los beneficios y propiedades de la dulse incluyen su capacidad para mejorar la salud del sistema digestivo, regular los niveles de azúcar en la sangre, aumentar la energía, mejorar la salud de la piel y apoyar la salud del sistema inmunológico. Además, la dulse es una buena fuente de yodo, que es esencial para la salud de la tiroides. La dulse se puede encontrar en forma de hojas secas, en polvo o en forma de suplemento, y se utiliza en muchos platos, incluyendo ensaladas, sopas, guisos y salsas. También se utiliza en la industria alimentaria como un colorante natural para alimentos y como ingrediente en productos como sopas instantáneas y snacks saludables.
El alga espirulina es un tipo de alga microscópica que se encuentra en aguas dulces y saladas de todo el mundo. Es una fuente rica en nutrientes, especialmente en proteínas, vitaminas y minerales, y se ha utilizado durante siglos como un suplemento alimenticio y medicinal. Algunos de los beneficios y propiedades de la espirulina incluyen su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, estimular el sistema inmunológico, regular los niveles de azúcar en la sangre, aumentar la energía y mejorar la salud de la piel. La espirulina también se utiliza como fuente de proteínas para vegetarianos y veganos, y se puede encontrar en forma de tabletas, polvo y cápsulas en tiendas de alimentos saludables. Además, la espirulina se ha utilizado en la industria alimentaria como un colorante natural y como ingrediente en productos como batidos y barras de proteínas.
Las algas tienen un gran poder depurativo, ayudando a eliminar las toxinas acumuladas en el organismo de forma sencilla. Otro de los beneficios para la salud es la prevención tanto de la retención de líquidos como del estreñimiento. Esto último se debe a que las algas son ricas en fibra. Precisamente, esas fibras solubles que las componen tienen también sus efectos en el sistema digestivo, ayudando a prevenir el reflujo esofágico y la gastritis. A su vez, en el caso de que estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento, las algas ayudan a regular y prevenir la absorción de grasas, y tienen además un efecto saciante. Las algas se pueden tomar como verdura, en cápsulas, en extractos o en infusiones. Se pueden encontrar en supermercados, tiendas de dietética y herboristerías, adquiriéndose de dos formas: frescas (que será necesario conservarlas en el frigorífico) y secas. En cualquier caso, su alto aporte de vitaminas A, B, C y E ayudan a un buen estado de la piel, el cabello o las uñas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.