Edorta Lamo posa en el exterior del Arrea! A la derecha, imagen del A Fuego Negro. jesús andrade
Estrellas Michelin

Del A fuego negro al Arrea!, el viaje gastronómico de Edorta Lamo

El cocinero vasco impulsó la modernización del pintxo en el local de la Parte Vieja, que cerró en 2020, y ahora es el estandarte de la cocina furtiva

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 22 de noviembre 2022, 23:01

Edorta Lamo es un revolucionario de la cocina. Como revolucionario fue el A Fuego Negro, donde impulsó la modernización del pintxo. Como revolucionario es el Arrea!, en los confines alaveses de Santa Cruz de Campezo, restaurante por el que acaba de ser galardonado con una estrella Michelin. En medio, más de 15 años de viaje gastronómico en el que este inquieto cocinero ha surfeado la ola de la vanguardia para sorprender y emocionar al comensal.

Publicidad

En aquel local de la Parte Vieja donostiarra, tan cerca de la basílica de San María, se entremezclaron una gastronomia desenfadada y creativa con música y otras expresiones culturales. A Fuego Negro fue un establecimiento pionero por su cocina moderna, capaz de reinventar el pintxo como nadie mientras apostaba por la música y artes como el comic. Y aunque en los últimos años los turistas se hubieran casi apropiado de las barras de pintxos en la Parte Vieja de San Sebastían, en A Fuego Negro, que cerró en 2020 como consecuencia de los zarpazos del Covid, no faltaba una clientela fija y auténtica que volvía una y otra vez no sólo por la buena gastronomía, sino también por el ambiente.

Pero la vida plantea, exige, nuevos retos de cuando en cuando. En su localidad familiar, en Santa Cruz de Campezo, reivindica sus raíces, una cocina de raza, de carácter, de campo y de caza. De kilómetro cero, en el sentido de que los productos que trata se sitúan a 30 kilómetros a la redonda.

Edorta Lamo ya recibió en febrero la buena noticia de recibir el segundo sol de Repsol. Ahora luce su primera estrella Michelin. Un trampolín para llegar a más gente, para saber que el camino tomado hace unos años ha merecido la pena. Que es el correcto. El que ha llevado a la gloria con el sufrimiento. Con el aprendizaje. Arrea!, un lugar al que merece la pena peregrinar. Un lugar donde se cocina el paisaje (truchas, cangrejos, corzos, ciervos, hortalizas autóctonas, frutos de arbustos, hierbas, setas, trufas, corderos, jabalís, palomas, perdices…).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad