Seguimos recuperando algunos de los restaurantes que más me han sorprendido durante este 2023. Este es el segundo capítulo pero tienes algunos locales más, muy interesantes, en el capítulo 1. On egin!
Publicidad
Es recordar la experiencia vivida en este bar-restaurante zarauztarra y sonreír. Una de las novedades de este año que pisa fuerte. Un bar de toda la vida con aires renovados que esconde una cocina de fondo, de mucho sabor, de potenciarlo y convertir cada bocado en algo intenso y mágico. Partiendo de ahí, el producto, de temporada, es el protagonista de sus propuestas, vestido elegantemente y bien acompañado que luce en el plato. Una cocina que viaja a través del recetario vasco-navarro. Un joven proyecto que lideran Javier Ochoa, Garikoitz Arruabarrena, Asier Arostegi y Jon Mikel Balerdi.
Plato: Chipirones Pelayo
El hermano pequeño de uno de los grandes templos culnarios de nuestra tierra y a su vez historia viva de nuestra cocina, dado que en este pequeño bar de Getaria es donde empezó a fraguarse la leyenda de Elkano Jatetxea, donde Pedro Arregi asó los primeros pescados a la parrilla y donde Joxepa Etxeberri cocinaba manjares como las gambas gabardinas, recuperadas para la causa. Pablo Vicari y Paolo Herranz al frente de una cocina que busca recuperar antiguas recetas y acercar la excelencia del producto de Elkano al formato bar, acercarse al pueblo y devolverle el cariño que siempre ha tenido Getaria hacia su familia. Una cocina de producto local con visión global.
Plato: Ensaladilla de txangurro
Mutriku, costero y marinero. Adentrarte en su parte vieja y entre las callejuelas que llevan al puerto, encontrarte con un tesoro gastronómico. Ese es Arno Batzokia. Al frente, una joven pareja, Eneko Arandia y Emma Arratibel, que apuestan por cocinar el entorno, con gran protagonismo de las pescas del día. Una cocina tradicional que mira al presente, actualizada y con visión personal. Una cocina que mira al mar y a los montes y caseríos que rodean Mutriku, todo elaborado con producto fresco y de cercanía que luce en cada bocado.
Noticia relacionada
Oraitz García
Plato: Taco de atún con demiglace oscura de atún y piparras
Publicidad
Uno de los grandes de nuestra gastronomía e historia culinaria. La casa de una familia convertida en lugar de referencia para los amantes de la cocina clásica, fina y elegante, con guiños y matices de la Nouvelle Cuisine francesa, con mucho sabor, cnocimiento y técnica, con platos que piden ser saboreados con tranquilidad para disfrutar de todos sus matices, todo ello sustentado en un producto de temporada y de calidad. Al frente de la casa, la cuarta generación familiar con Isabel y Marta Zubizarreta al frente, Vicente Egiguren como jefe de cocina y Lourdes Goikoetxea como jefa de sala.
Plato: Pichón a la manzana
Nos encontramos antes uno de los grandes cocineros de nuestro panorama culinario. Iñigo Lavado lleva 19 años al frente de su restaurante y tras varias vueltas a su concepto gastronómico, hoy en día está más fresco y fuerte que nunca, así lo sentí y degusté en mi visita. Un viaje que tiene su principio y fin y que siempre busca la excelencia, tanto en la elección de la materia prima como en su ejecución. Una cocina muy personal, con sello propio, uniendo fronteras y culturas culinarias a través de sus propuestas, propuestas que jugarán con vuestros sentidos y emociones, que va más allá del mero hecho de comer. Juegos de sabores que sorprenden y te cautivan. Una familia que te cuida y te mima.
Publicidad
Plato: Ojo al begijhandi!
Un bar donde picotear y compartir sabrosas viandas; una vinoteca que esconde pequeños tesoros producidos por pequeños productores y que cuentan una historia y forma de ver el vino, muchos navarros; una cervecería que impulsa las referencias cercanas, siendo escaparate de las grandes cervezas artesanas vascas y navarras. Meter todo ello en una coctelera y da como resultado El Retro. Un pequeño tesoro ubicado en Sarriguren, cerca de Iruñea y que dirigen Ana Murillo y Mikel Garrues, con la ayuda de Gure Elía y Asier Lobera en el día a día. Un lugar con encanto, especial y donde también se come muy bien, informal pero sabroso.
Plato: Bocadillo Apocalip-Cheese
Una incorporación de última hora dado que en su comedor he vivido una de las últimas experiencias gastronómicas de este 2023. 'Historias del queso', su propuesta gastronómica en la que el auténtico protagonista es el queso. 16 quesos, sus guarniciones y 8 vinos. 3 horas y media de experiencia. Algo que no se puede describir con palabras; lo mejor, acercarse y conocerlo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.