A. M.
San Sebastián
Martes, 13 de febrero 2024, 11:35
Ni el té, ni Kebabs. Lo que triunfa en la cafetería Viyana Kahvesi Kuledibi de Estambul es la San Sebastián Cheese Cake. Un lugar que se ha convertido de peregrinación para aquellos turistas cuya actividad favorita es presumir, o posturear, en redes sociales de sus ... viajes. Instagram o TikTok están llenos de imágenes de este famoso postre donostiarra y cuando se introduce la palabra San Sebastián en el buscador y muchas de estas instantáneas remiten a este local turco.
Publicidad
El expositor de tartas de esta cafetería estabulí ubicada frente a la torre Galata nada tiene que envidiar al del restaurante La Viña de la Parte Vieja, lugar de origen de la tarta de queso donostiarra que se ha hecho mundialmente conocida. Eso sí, en Turquía esta San Sebastián Cheese Cake se sirve con un ingrediente extra: chocolate por encima.
Aunque esta cafetería turca no es el único local de la capital donde se comercializa este postre donostiarra, es uno de los más concurridos y que más aparecen en las redes sociales. Curiosamente también, uno de los que más cambia la receta original de la tarta de queso de La Viña, que solamente lleva queso crema, azúcar, nata, huevos y una cucharada de harina. Y es que son muchos los establecimientos de Turquía que compiten por tener la «tarta más cremosa» en sus cartas y que de paso contribuyen a popularizar aún más a la capital guipuzcoana y su riqueza gastronómica.
Un éxito que afortunadamente también disfruta Donostia y que se ve reflejado en el éxito de la famosa tarta del restaurante La Viña, ubicado en la calle 31 de agosto de la Parte Vieja. Su sabor lo descubrieron hace mucho los guipuzcoanos, pero desde hace un lustro este postre protagoniza miles de recomendaciones en las redes sociales que han hecho de esta tarta de queso uno de los imprescindibles para los turistas, apareciendo incluso en guías de viaje como Lonely Planet. Son muchos los visitantes que terminan un tour de pintxos tomando de postre una ración de la tarta de queso de este emblemático local donostiarra. Una costumbre antes local que hoy en día se comparte con cientos de turistas que hacen peregrinación y cola para comer este postre a diario.
Noticia relacionada
Hace un año, el propietario del restaurante, Santi Rivera, anunció en El Diario Vasco que durante este 2024 inaugurará un obrador en la Parte Vieja para dar respuesta a la alta demanda de este postre donostiarra. «Eso sí, el punto de venta va a seguir siendo el restaurante. Va a ser una forma de trabajo más ordenada y cómoda, y nos va a permitir descongestionar la cocina», apuntaba a este periódico el propietario del restaurante ubicado en la calle 31 de agosto.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.