Verdeliss hace historia: primera mujer en ganar el World Marathon Challenge

Verdeliss hace historia y se convierte en la primera mujer en ganar el World Marathon Challenge: «No he parado de vomitar»

A sus 39 años y con ocho hijos, la creadora de contenido ha demostrado una resistencia física y mental fuera de lo común

L. G.

Jueves, 6 de febrero 2025, 11:36

Estefanía Unzu Ripoll, más conocida como Verdeliss, ha logrado una hazaña sin precedentes en el mundo del atletismo. La creadora de contenido navarra se ha convertido en la primera mujer en proclamarse vencedora absoluta del VIII World Marathon Challenge, una exigente prueba que ha llevado a medio centenar de corredores a completar siete maratones en siete días consecutivos en distintos puntos del planeta.

Publicidad

A sus 39 años y con ocho hijos, Verdeliss ha demostrado una resistencia física y mental fuera de lo común. Dominó las seis primeras pruebas con autoridad, pero en la última, celebrada este jueves en Miami (EE.UU.), el esfuerzo acumulado le pasó factura. La victoria en esta última carrera fue para la japonesa Tomomi Bitoh, quien impuso su ritmo desde el primer cuarto de la prueba y cruzó la meta con un tiempo de 3h01:56. Verdeliss llegó veinte minutos después, una marca inferior a sus registros anteriores, pero suficiente para garantizar su victoria general, gracias a la ventaja acumulada de casi una hora sobre su rival nipona.

El World Marathon Challenge ha llevado a los corredores a recorrer 42,19 kilómetros diarios en algunos de los lugares más exigentes del mundo. Desde la gélida Antártida, donde Verdeliss completó la prueba en 3h38:53, hasta el calor sofocante de Dubái (3h09:46) o la dureza de la altitud en Madrid (3h11:30), cada jornada ha supuesto un nuevo reto para los participantes.

«Hoy ha sido duro y creo que es mi mayor victoria porque me he enfrentado a lo que de verdad suponía este reto», explicó Unzu a su llegada a mata, donde desveló que pasó buena parte de esta última prueba nocturna vomitando.

Verdeliss: Solidaridad y un esfuerzo titánico

Más allá del mérito deportivo, la gesta de Verdeliss tiene un fuerte componente solidario. La creadora de contenido ha asumido los 39.000 euros que ha costado su participación con un objetivo benéfico: recaudar fondos para Claudia, una niña de seis años que padece el Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad genética extremadamente rara que afecta a solo 80 personas en el mundo.

Publicidad

A través de la plataforma GoFundMe, Verdeliss busca impulsar la investigación sobre esta condición poco conocida. Con cada zancada, la atleta e influencer ha querido dar visibilidad a una causa que necesita apoyo urgente. Su desafío no solo ha marcado un hito en la historia del deporte, sino que también ha servido como altavoz para la lucha de muchas familias que enfrentan enfermedades raras sin recursos suficientes para su investigación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad