Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos varones que fueron detenidos este fin de semana en Zizurkil por agredir sexualmente y robar a una persona han quedado en libertad condicional, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. La Ertzaintza mantiene abierta una investigación para aclarar los hechos, que se ... produjeron en la noche del viernes al sábado en la localidad guipuzcoana cuando la víctima podría encontrarse volviendo de las fiestas de Villabona. Los dos arrestados, tras pasar ante el juez, han quedado en libertad condicional.
La Diputación mostró su «cercanía y solidaridad» con la víctima del ataque, así como con sus familiares y personas allegadas. Y exigió «unas fiestas libres de violencia sexista, en las que las mujeres puedan disfrutar del ocio y de las relaciones sociales en plena igualdad, sin conductas ni amenazas que coarten su libertad y su integridad en el contexto actual, en el que la sociedad está recuperando las oportunidades de ocio y de celebración».
Las fiestas de Santiago han dejado un sabor amargo en Villabona y la vecina Zizurkil, tras dos presuntas agresiones sexuales y otros dos posibles casos de abuso por tocamientos. El sábado por la noche se vieron obligados a cerrar las txosnas y hasta algunos bares después de que una mujer sufriera una presunta agresión sexual en la zona de fiestas, donde centenares de jóvenes celebraban entre música y tragos el último sábado de julio. Las instituciones han mostrado su rotunda condena y exigen unas fiestas libres de violencia contra las mujeres.
Los hechos en Amasa-Villabona tuvieron lugar poco antes de la una de la madrugada, según el departamento vasco de Seguridad, a quien no le consta denuncia alguna, si bien la Ertzaintza ha abierto una investigación para aclarar los hechos, que terminaron con las fiesta de Santiago antes de lo esperado.
Más noticias
El Diario Vasco
Es más, tras la concentración convocada ayer por la tarde por el movimiento feminista de la localidad, las txosnas no volvieron a abrir. Cientos de personas se reunieron en la plaza Errebote para condenar los hechos. Tanto el Ayuntamiento de la localidad como la Diputación de Gipuzkoa se sumaron a la protesta, para mostrar su «rechazo más firme y contundente» a los ataques.
«Este tipo de hechos tienen un origen estructural, la falta de igualdad entre hombres y mujeres, así como las actitudes e ideas machistas que quieren tener sometidas y bajo control a las mujeres. El respeto a la igualdad de mujeres y hombres, así como a la dignidad, la libertad sexual y la integridad física de las mujeres, son derechos inviolables; las conductas que atentan contra estos derechos no tienen cabida en nuestra sociedad», aseguraron desde la institución foral. Miren Elgarresta, directora foral de Igualdad, estuvo presente en la concentración de Villabona.
En principio, los hechos investigados no tienen relación con los pinchazos de sumisión química que esta última semana han irrumpido en Gipuzkoa, que además ha registrado un aumento del 83% en las denuncias de agresiones sexuales en lo que va de año. Este fin de semana ha sido un claro ejemplo de que los ataques a las mujeres son un problema cada vez más común en el territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.