Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
arizmendi

Arrasate, nuevo municipio guipuzcoano en caer a la zona roja

La localidad del Alto Deba registra una tasa de incidencia de 403 casos por cada 100.000 habitantes después de sumar 7 nuevos positivos en las últimas horas

SONIA ARRIETA

Miércoles, 31 de marzo 2021, 13:16

Arrasate se ha convertido en el último municipio guipuzcoano en caer en la zona roja en este mes de marzo tras detectar 7 nuevos contagios en el último día y registrar una tasa de incidencia de 403 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. La localidad del Alto Deba se une así a la decena de localidades del territorio que superan en la actualidad la barrera de los 400 casos por cada 100.000 habitantes. De momento Arrasate se libra del cierre perimetral y sus correspondientes restricciones, a la espera de que el departamento de Salud emita una nueva resolución la próxima semana.

Publicidad

La evolución epidemiológica en Gipuzkoa continúa una jornada más con una tendencia preocupante. El martes se detectaron 210 nuevos infectados, 40 más que en la víspera, lo que sitúa al territorio con una tasa acumulada de 286 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. El último registro más alto data del 19 de febrero, con 296 casos, aunque entonces la curva de contagios se inclinaba hacia abajo. El número reproductivo básico del territorio vuelve a reducirse ligeramente al 1,24.

Beasain, Lazkao, Urretxu, Ordizia, Ataun, Idiazabal, Olaberria, Zaldibia y Zegama son las nueve poblaciones que siguen bajo cerrojo perimetral. Las localidades de más de 5.000 habitantes que se encuentran cerradas continún con una tasa de incidencia elevada. Ordizia, con 9 positivos nuevos, cuenta con una tasa de 1.072 casos. Entre los municipios pequeños, Zaldibia contabilizó ayer 6 nuevos infectados. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, indicó ayer que «no hay detectado ningún brote» en esta población, ya que «los casos no tienen, a día de hoy, un único origen».

Gráfico. F.J. BIENZOBAS

Usurbil es una de las localidades que sufren un mayor aumento de contagios. Ha sumado 2 nuevos contagios y se coloca con una tasa de incidencia de 380 casos, a las puertas de la zona roja. Le sigue Tolosa, con 7 nuevos positivos en el último día, y una tasa de 365 casos. Oñati, con 4 infectados más y una incidencia de 340 casos, es otro de los municipios más cercanos a la frontera de los 400 casos.

Donostia ha detectado 28 positivos en la última jornada y marca una tasa de 199 casos. Irun, con 14 contagios nuevos, Errenteria, con 13, y Lezo, con 11, son otras de las localidades que contabilizan más contagios. Orio ha abandonado en el último día la zona verde tras sumar 2 nuevos contagios. Aretxabaleta es ahora el único municipio en este escenario de baja transmisión del virus, con una tasa de 56 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad