Secciones
Servicios
Destacamos
El conocido como 'violador de Beasain', presuntamente uno de los mayores depredadores sexuales que han actuado en Gipuzkoa en las últimas décadas, cuenta desde este martes con su primera condena judicial a 15 años de cárcel, doce de ellos por agresión sexual con alevosía y ... tres más por lesiones. La sección tercera de la Audiencia de Gipuzkoa hizo público este martes el fallo por el que condena a un total de 15 años a G. G. C., un hombre de origen rumano de 37 años residente en Ordizia, por violar a una mujer en su propia casa, el 13 de julio de 2019 en Beasain, tras dormirla con cloroformo cuando abandonaba su domicilio para ir a trabajar a una panadería. Se trata del primer juicio al que se enfrentaba este hombre por varios delitos similares cometidos en Gipuzkoa, ya que también está acusado de perpetrar al menos otros cinco delitos de índole sexual desde 2012, lo que le convierte en un presunto violador en serie. De hecho, está pendiente de sentencia en otro juicio que se celebró en febrero, también en la Audiencia de Gipuzkoa, por otra presunta agresión sexual cometida en Lasarte-Oria en 2015.
La sentencia de este martes a la que ha tenido acceso este periódico, impone una condena de 12 años de prisión por el delito de agresión sexual con alevosía, a los que se añaden otros 3 años por un delito de lesiones. Por contra, el acusado ha sido absuelto de un delito de detención ilegal, por el que la Fiscalía y la acusación particular reclamaban seis años adicionales. Los 15 años a los que ha sido condenado en primera instancia -la sentencia se puede recurrir ante el TSJPV- son inferiores a la pena total de 24 años que solicitaban el Ministerio Fiscal y la defensa de la víctima.
1 Condena a 12 años por agresión sexual y a 3 por lesionesLa Audiencia de Gipuzkoa le impone una condena de 12 años de prisión por el delito de agresión sexual con alevosía, y otros 3 por un delito de lesiones. Le absuelve del delito de detención ilegal.
2 Deberá indemnizar a la víctima con 58.830 eurosEl condenado está obligado a indemnizar a la víctima con un total de 58.830 euros: 17.448 por responsabilidad civil, 40.000 más por las lesiones psíquicas y 1.382 adicionales por las lesiones físicas.
3 Hechos probadosEl condenado conocía el lugar de residencia de la víctima y sus horarios, por lo que esperó a que saliera de su piso para ir a trabajar a una panadería de madrugada para dormirla con un pañuelo impregnado en cloroformo y agredirla sexualmente en el interior de su domicilio. La sentencia considera probado que hubo penetración vaginal.
4 AlevosíaLa sentencia aplica el tipo penal de agresión sexual con alevosía porque el condenado conocía los horarios de la víctima y sabía que se encontraba sola en casa porque trabajaba en la misma empresa que el hermano de la joven y, además, es tío de una compañera de trabajo de ella. Tras esperarla en el rellano y dejarla inconsciente con el cloroformo, la llevó a «una situación de desamparo».
5 Sin atenuante por alcohol y drogas El tribunal no acepta la atenuante del consumo de estas sustancias. Califica la conducta del condenado de «absolutamente planificada» y subraya que condujo en poco tiempo desde Usurbil hasta Beasain para cometer la violación.
Además de las penas de cárcel, se condena a G. G. C. a libertad vigilada durante diez años -que se ejecutará con posterioridad a la pena de cárcel- y deberá indemnizar a la víctima con 17.448 euros en concepto de responsabilidad civil, además de con 40.000 euros más por las lesiones psíquicas causadas. A ello deberá añadir 1.382 euros por las lesiones físicas, entre ellas, la escisión del himen de la víctima, que tenía 21 años cuando se cometieron los hechos y también es de origen rumano. La indemnización total que deberá afrontar el condenado asciende a 58.830 euros. También deberá hacer frente a las costas procesales, incluidas las de la acusación particular.
La sentencia recoge unos hechos probados en los que determina que el condenado se hizo con las llaves del portal en el que residía la víctima y esperó a que esta saliera de su piso para ir a trabajar de madrugada para dormirla con un pañuelo impregnado en cloroformo y agredirla sexualmente. Este caso propició la detención del hombre siete días después en Lazkao tras la obtención de su ADN a partir de unos restos de saliva que dejó en la cuchara de un restaurante al que fue a cenar con su familia -en el momento de los hechos estaba casado y es padre de dos hijos-. Investigaciones posteriores de la Ertzaintza permitieron vincular al condenado con varios delitos similares por toda Gipuzkoa. De uno de ellos, el de la agresión sexual a una joven en Lasarte-Oria en 2015, también fue juzgado por la Audiencia de Gipuzkoa el pasado febrero y se mantiene a la espera de sentencia.
Noticia Relacionada
El juicio por la violación cometida en Beasain en 2019 comenzó el pasado 24 de enero en la Audiencia de Gipuzkoa y se prolongó hasta el 1 de febrero. El acusado reconoció en él que todas las pruebas apuntaban hacia su autoría, aunque aseguró no recordar nada de aquella noche porque se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas. El tribunal no acepta esta atenuante y califica su conducta aquella noche de «absolutamente planificada», ya que se desplazó con un vehículo desde Usurbil, donde en teoría estaba trabajando, hasta Beasain en un corto espacio de tiempo, lo que no es «compatible» con estar bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Además, el tribunal incorpora la alevosía al delito de agresión sexual porque «el acusado conocía que la testigo se hallaba sola en su domicilio de Beasain, pudo conocer los horarios de su trabajo en la panadería» -porque el violador trabajaba con el hermano de la víctima, que residía con ella pero estaba de vacaciones en Rumanía y, además, es tío de una compañera de trabajo de la joven y esperó en el rellano del piso de la víctima, «vestido de negro», hasta que esta abrió la puerta y pudo colocarle el pañuelo impregnado en cloroformo para dejarla sin conocimiento. Lo que dejó a la víctima «en una situación de desamparo». Esa agravante lleva al tribunal a imponer la condena máxima de 12 años por agresión sexual.
Sin embargo, la sentencia rechaza la petición de pena de la Fiscalía y la acusación particular por un delito de detención ilegal, por la que solicitaban seis años más de cárcel. En este caso, el fallo estima que «la privación de libertad no tuvo otra finalidad que la de atentar contra la libertad sexual de la víctima y solo duró el tiempo necesario para conseguir ese fin (...), por lo que no puede hablarse de delito de detención ilegal».
En lo que respecta a la agresión sexual, el fallo señala que la penetración vaginal queda acreditada y la enmarca en «una unidad de acto y un único delito».
La sentencia condenatoria de este martes puede ser la primera de una larga lista para G. G. C., el varón de 37 años que puede convertirse en el mayor violador en serie de la historia de Gipuzkoa. La joven de 21 años que le denunció tras ser violada el 19 de julio de 2019 en su domicilio de Beasain provoco la caída de un depredador del que se sospecha que ha podido agredir sexualmente a, al menos, una decena de mujeres en el territorio. De hecho, dos semanas después de este primer juicio que se celebró en enero en la Audiencia de Gipuzkoa tuvo lugar un segundo juicio por otra agresión sexual a otra joven en 2015 en Lasarte-Oria. Esta sentencia aún está pendiente. Además, pesan sobre este varón de origen rumano otros cuatro casos más de violación que deben ser enjuiciados en los próximos meses.
Pero no queda ahí su macabra hoja de servicios, que se extiende durante cerca de una década, ya que en el juicio por la violación de Lasarte-Oria que se celebró en febrero en la Audiencia de Gipuzkoa agentes de la policía científica de la Ertzaintza desvelaron que, en el material informático que se le incautó al acusado, se descubrieron vídeos de otras violaciones a víctimas no identificadas hasta ese momento. A una de ellas la pudo agredir hasta en diez ocasiones diferentes, según se desprende de los vídeos que guardaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.