Borrar
Personas esperando un taxi en un día de lluvia en Donostia. Iñigo Royo

Mendoza aboga por aumentar el número de licencias de taxi antes que dar entrada a Uber o Cabify

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, señala que una eventual liberalización del servicio, que sería competencia del Gobierno Vasco, debería ser fruto de una «reflexión compartida»

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Jueves, 10 de octubre 2024

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha mostrado este jueves durante su participación en el Foro Gipuzkoa Al Día organizado por DV su preferencia por «actuar primero sobre el número de licencias de taxi», antes que dar entrada a modelos alternativos como los de Uber o Cabify.

Durante el turno de preguntas, y cuestionada por el director de El Diario Vasco, David Taberna, tras el llamamiento realizado el miércoles por las cuatro principales asociaciones sectoriales vinculadas al turismo (Hoteles de Gipuzkoa, Aparture, Hostelería Gipuzkoa y Federación Mercantil), que han unido sus voces para clamar por una «solución» a la insuficiencia de oferta en el territorio, y particularmente en Donostialdea, Mendoza ha informado de que en la actualidad hay «70 licencias inactivas» en el territorio.

La mandataria guipuzcoana ha asegurado que la Diputación es «sensible» a este problema y ha recordado que trabaja junto con los ayuntamientos en la creación de una zona común en Donostialdea para que los taxistas de los 11 municipios de esta comarca y Oarsoaldea puedan operar en el resto de localidades en días y horas de alta demanda predeterminados. Mendoza ha apuntado que el expediente de creación de ese área integrada «está a la espera de que los ayuntamientos den respuesta» a una serie de cuestiones técnicas que el Gobierno foral les ha pedido.

Más allá de esta iniciativa, Mendoza ha subrayado que sería preferible «actuar primero sobre el número de licencias existentes». Respecto a la posibilidad de liberalizar el servicio y dar entrada a operadores alternativos, ha abogado por «hacer una reflexión compartida», habida cuenta, entre otras razones, de que eso sería competencia del Gobierno Vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mendoza aboga por aumentar el número de licencias de taxi antes que dar entrada a Uber o Cabify