Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Miércoles, 6 de febrero 2019, 06:35
Expediente cerrado. Las cuatro autoescuelas de Arrasate identificadas por haber pactado precios entre 2013 y 2017 han abonado sus respectivas multas y, por tanto, el caso descubierto por la Autoridad Vasca de la Competencia se ha resuelto sin recurso. Las empresas sancionadas han acatado la ... resolución de la investigación y han respondido abonando sus respectivas sanciones y cerrando así el caso. La cuantía total de las multas no rebasaba los 9.000 euros.
Según el dictamen de la AVC, las cuatro firmas sancionadas -Arrasate Autoeskola, Leniz Autoeskola, Peñakoba Autoeskola y Telleria Autoeskola)-, ofrecieron las mismas tarifas para la obtención del permiso de conducir turismos (B). La investigación concluyó que el precio medio para obtener ese permiso se elevó a 1.700 euros en Arrasate, con tarifas «prácticamente idénticas», en los diferentes conceptos de gastos (matrícula, clases teóricas, prácticas y gestión) en las cuatro empresas investigadas. Apenas había una diferencia de veinte euros en la factura total, de los 1.686 que presentaba la autoescuela Telleria, a los 1.702 de Arrasate.
La AVC trató de resolver si existía realmente justificación para que las cuatro compañías ofertaran unas tarifas similares, con precios hasta un 84% más elevados que en otros municipios guipuzcoanos como Irun y también por encima de los de otras ciudades españolas.
Competencia analizó toda la documentación requerida a las cuatro autoescuelas y resolvió que los costes no eran tan elevados (personal, vehículos, local, carburante...) para que la factura a abonar por querer obtener el permiso de conducir en Arrasate alcanzara los 1.700 euros de media.
El análisis exhaustivo de todos los componentes del gasto entre los años 2013 y 2017 dio como resultado que apenas hubo una variación del 1% entre las cuatro empresas. Competencia considera que los precios coinciden si se encuentran en un intervalo que ronde el 4%. La libre competencia, por tanto, no fue respetada en este caso en Arrasate, con perjuicio para las 663 personas que en esos cinco años pagaron por ese servicio en las cuatro autoescuelas.
Las empresas negaron la concertación de precios durante la investigación y presentaron sus respectivas alegaciones, pero finalmente Competencia resolvió que sí existió un pacto e impuso distintas sanciones según la facturación de cada una de ellas a las compañías. Aunque las infracciones fueron consideradas «muy graves», las multas no alcanzaron el máximo establecido -el 10% de la cifra de negocio de la firma- y se quedaron en una horquilla comprendida entre el 3,1% y el 3,75%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.