

Secciones
Servicios
Destacamos
sara echevarria
Jueves, 22 de agosto 2019, 06:25
Construir un mundo nuevo y justo para todos, superar el capitalismo, proteger la tierra, acabar con el patriarcado, garantizar una diversidad y libertad a ... los pueblos, acabar con las fronteras... Son algunos de los emas que se van a tratar durante estos días en las más de 70 conferencias, talleres y actividades culturales que se van a llevar cabo en la contracumbre que arrancó ayer. Los platos fuertes del fin de semana serán una manifestación y diversas concentraciones, pero todo ello lo harán con «calma, determinación y utilizando técnicas pacíficas». Así lo expresaron ayer en la ceremonia de apertura los portavoces de las plataformas organizadoras, 'G-7 Ez' y 'Alternatives G-7'.
Las más de cien organizaciones participantes dieron ayer el pistoletazo de salida de este evento que se llevará a cabo en diversos puntos entre Ficoba y Hendaia. Se reunieron con unos objetivos claros. Están a favor «de la democracia y la justicia social». Les preocupa «la vida porque el planeta está en riesgo». Y sobre todo, porque se lo pide la sociedad. Por todo ello, las más de mil personas que ya se alojan en el campamento de Urruña y los 150 voluntarios se pusieron en marcha ayer con el objetivo de proponer «alternativas para que toda la ciudadanía pueda vivir mejor».
Talleres: Hoy y mañana en Ficoba y el cine Les Variétes de 10-19.30.
Conferencias: De 9.30 a 19.30 horas en los cuatro espacios.
Manifestación: El sábado a las 11.00 horas con salida en Hendaia.
Durante la mañana, en la ceremonia de 'inauguración' en Ficoba, tomaron parte los portavoces de ambas plataformas, así como diversos representantes de los movimientos sociales y asociaciones que participarán en la contracumbre. Su mensaje fue claro y contundente. El portavoz de 'G-7 Ez', Eñaut Aramendi, hizo hincapié en que «es antidemocrático e ilegítimo que siete presidentes decidan en nombre de todas las personas para mantener sus privilegios intactos». De hecho, afirmó de manera rotunda que «estamos ante una crisis general y sistemática», en referencia a la crisis medioambiental, a la vulneración de los derechos civiles y políticos, y a la crisis humanitaria en relación con los refugiados.
Todos los participantes comparten que el G-7 «no soluciona ni solucionará los problemas que están en el punto de mira y en el del día a día de los ciudadanos de a pie. Al contrario, profundiza en ellos y echa más leña al fuego». Por este motivo, recordaron el por qué de la contracumbre: debatir y generar nuevas alternativas para el cambio.
Durante estas jornadas, los participantes del movimiento van a compartir experiencias y reflexiones. Van a mirarse a los ojos porque no quieren «mirar para otro lado». De hecho lo van a hacer, dicen, junto con la mayoría social. «Junto con el 99% de la sociedad y dando voz al pueblo y a todas aquellas personas que han querido invisibilizarlo». Por este motivo, los representantes de las plataformas y asociaciones incidieron en que en los espacios no se van a tolerar actitudes «machistas ni xenófobas», y para ello han consensuado un protocolo feminista contra las agresiones sexuales y machistas.
Además, hicieron un triple llamamiento para «unir fuerzas en una lucha de todos y para todos». Por un lado, animaron a participar en las jornadas que tendrán lugar en Ficoba hasta mañana y en los diversos espacios que se han organizado en Hendaia, como el cine Les Variétes, la escuela y el 'Gaztegune' o en la 'Semana Intergaláctica' en Kaneta. Por otro lado, también invitaron a toda la ciudadanía a participar en las actividades del fin de semana, como la manifestación del sábado que comenzará a las 11.00 horas en Hendaia y finalizará en Irun, o en las diversas concentraciones que tendrán lugar el domingo para denunciar «el sitio que sufre Biarritz».
Información relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.