San Sebastián
Lunes, 10 de febrero 2025, 15:59
La Diputación y la Ertzaintza trabajan conjuntamente en la elaboración del primer protocolo contra la violencia machista en Lurraldebus. La diputada Azahara Domínguez ha mantenido recientemente una reunión con el jefe territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa, Jabier Zabaleta, para avanzar en los detalles del ... acuerdo.
Publicidad
El encuentro celebrado en las instalaciones que tiene la Ertzaintza en Oiartzun también ha reunido a otros actores como el Nagusi de la comisaría de Urola Kosta y miembro del equipo de proceso de Violencia de Género en la Ertzaintza Xabier Peña; el jefe de Mikeletes de Gipuzkoa, Iñigo Bengoetxea; y el coordinador de las policías locales de Gipuzkoa, Javier Garagaza. Todos ellos «han mostrado su disposición a colaborar en la formación de las y los trabajadores de Lurraldebus en la lucha contra la violencia de género».
El protocolo pretende dotar de herramientas a los trabajadores de Lurraldebus y «ofrecerá a los y las conductoras un marco de respuesta ante los casos de violencia machista que pudieran producirse en los vehículos, contribuyendo así a dar una mejor y más rápida respuesta a la atención en primera instancia que reciban las víctimas».
Azahara Domínguez ha expresado el acuerdo tiene la vocación de ser una herramienta «integral y proactiva» que sea de utilidad «no solo en la prevención, sino que ofrezca herramientas de actuación cuando se produzcan situaciones de violencia contra las mujeres». Para ello, ha indicado la diputada, «es fundamental que nuestras trabajadoras tengan una formación adecuada, por lo que agradecemos la disposición mostrada por la Ertzaintza para colaborar con nosotras en esta materia».
Publicidad
Las partes reunidas también han acordado implementar medidas como «la mejora de los dispositivos de seguridad de los propios vehículos, la presencia de mensajes disuasorios, así como la necesidad de realizar campañas de sensibilización».
«Desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio vamos a emplear todos los medios que sean necesarios para que el transporte público sea un espacio seguro para todas las mujeres y para que tanto nuestras usuarias como trabajadoras vean incrementada la percepción de seguridad que tienen al utilizar nuestros autobuses», ha destacado la diputada.
Publicidad
Domínguez ha añadido que este protocolo, que «será realidad en los próximos meses», va a ser una herramienta «esencial para hacer frente a una de las grandes lacras de nuestra sociedad, como son las violencias machistas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.