Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Un hostelero retira el cartel de mascarilla obligatoria en su bar. J.M. López
Encuesta

¿Seguirás usando la mascarilla cuando no sea obligatoria?

Desde este miércoles se reducen notablemente los lugares y circunstancias en las que es obligatorio el uso de mascarillas

DV

Miércoles, 20 de abril 2022, 11:13

El BOE ha eliminado este miércoles el carácter obligatorio de las mascarillas en interiores pero da la última palabra a los servicios de prevención en los centros de trabajo. Muchas compañías de Gipuzkoa esperan a conocer la letra pequeña del decreto y su recorrido ... jurídico para actuar pero ya no es necesario llevar este protector que se ha hecho cotidiano en toda circunstancia.

Publicidad

Participa en la encuesta:

En estas primeras horas de vigor del nuevo decreto que reduce el uso de las mascarillas reina la prudencia aún en muchos espacios públicos como la hostelería y los centros comerciales. Siguen las dudas en la aplicación en algunos casos, que el propio BOE no aclara, especialmente en los espacios de trabajo.

Y es que párrafo que incluye el decreto apenas aclara ningún concepto y deja la patata caliente a las propias empresas y a sus servicios de prevención. «En el entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, los responsables en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la correspondiente evaluación de riesgos del puesto de trabajo, podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo, incluido el posible uso de mascarillas, si así se derivara de la referida evaluación», detalla el párrafo concreto.

El concepto es que «con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarilla» en los centros de trabajo, y que serán los responsables en prevención de riesgos laborales de cada compañía los que determinen la obligatoriedad de su uso, atendiendo a criterios como que exista o no una ventilación adecuada y se pueda mantener 1,5 metros de distancia con los compañeros y/o visitantes, clientes...

La norma que regula la retirada de la mascarilla en interiores entra en vigor y con ella se abre la puerta a que se produzcan situaciones que puedan generar algunas dudas jurídicas. ¿Es legal que un comercio obligue a sus clientes a llevar puesta la mascarilla? ¿Se puede despedir a un empleado por negarse a utilizarla en su puesto de trabajo si el servicio de prevención laboral ha optado por prolongar la medida? Expertos consultados por este periódico coinciden en que el decreto ministerial resulta «confuso» y va a generar cierta «inseguridad jurídica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad