Secciones
Servicios
Destacamos
La Ertzaintza potenciará la vigilancia en las calles durante las fiestas de verano en las tres capitales vascas, con el fin de evitar cualquier posible acción de violencia machista, en especial tras las últimas agresionos últimos pinchazos denunciados por jóvenes en distintos recintos festivos ... y locales de ocio. Aunque en ninguno de los casos analizados se ha detectado la presencia de ninguna sustancia tóxica que indicara que se tratan de supuestas punciones de sumisión química, la Policía vasca ha admitido su preocupación ante la proliferación de este tipo de ataques contra mujeres.
Hasta la fecha, la Ertzaintza tiene constatado 12 casos de pinchazos denunciados en distintas localidades por 14 chicas en Zarautz (el pasado viernes), Vitoria, Bilbao, Santurtzi, Zierbena y Etxebarri. A ellos se suman otros presuntos delitos contra la libertad sexual, como las dos agresiones denunciadas la noche del sábado en Amasa-Villabona y Zizurkil, y al menos dos casos de tocamientos, siempre a mujeres.
Por ello, el jefe de la Policía Vasca, Josu Bujanda, ha dejado patente este mediodía en ETB la «preocupación» policial. Mientras los investigadores tratan de recabar posibles pistas sobre las que abrir una línea de investigación, se preparan también para «potenciar» su presencia en las calles durante las próximas fiestas de Semana Grande en Vitoria –desde este jueves–, Donostia y Bilbao. La labor policial obedecerá a un doble objetivo: por un lado, su propia labor como investigadores y, por otro, la prevención de posibles ataques a mujeres. Con este fin, los ertzainas tratarán de «mimetizarse en los espacios de los recintos festivos por si detectamos a alguien realizando este tipo de acciones o si alguien necesita ayuda en un momento dado, poder actuar con rapidez».
Noticia Relacionada
Bujanda ha confirmado que en los distintos análisis toxicológicos realizados tras las denuncias de pinchazos presentadas, en «ninguno» se ha detectado sustancia tóxica alguna, por lo que no se ha podido acreditar que tras estas punciones pudiera haber una intencionalidad delictiva, sobre todo sexual. «Si no hay una intencionalidad, es difícil determinar si estamos ante un delito sexual o de otra índole», ha apuntado el jefe de la Ertzaintza. «Estamos trabajando para avanzar en la investigación», de manera que «si se nos abre una línea de investigación, poder tirar por ahí», ha añadido.
Noticia Relacionada
Según ha especificado Bujanda, en las pesquisas de estos casos están colaborando también las policías de Navarra, Cataluña e Iparralde, donde las fiestas de Baiona se saldaron con un total de 122 denuncias por pinchazos de posible sumisión química.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.