
Ver fotos
Ver fotos
La variante soterrada del Topo ya tiene dos de sus tres nuevas estaciones excavadas. La caverna que acogerá la nueva parada de Easo, a 12 metros de profundidad respecto de la calle, ya se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 18 de ancho bajo la ladera que corona la finca Arbaizenea. El viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, el Director de ETS, Aitor Garitano, y el responsable de Construcción de la gestora de infraestructuras ferroviarias vasca, Antonio López, han explicado en una visita los pormenores de los trabajos en este punto, y la evolución del trazado que estará culminado para 2022.
Publicidad
La estación de Easo está incluida dentro de uno de los dos tramos de 2,1 kilómetros cada uno en que se divide la variante, concretamente el de Miraconcha-Easo. Y sustituirá a la actual estación en superficie, sobre la que aún no se ha determinado el futuro destino una vez todo el Topo quede soterrado a su paso por la ciudad, desde el vial Amara-Antiguo hasta que vuelva a salir la vía a superficie pasada la estación de Lugaritz. En el primer punto, junto a Morlans y a la altura de la gasolinera de la calle Errondo, se situará la conexión entre la vía actual y el nuevo trazado. Y a pocos metros bajo tierra, se abre la nueva caverna que albergará la terminal. Tendrá tres accesos. Uno, ya horadado y con el cale hecho, a la calle Autonomía, con un pasillo rodante de uno 100 metros de longitud. Otro a la calle Errondo esquina con la calle Azpeitia. Y un ascensor que subirá en tres niveles a la calle Autonomía, La Salud y San Roque para dar servicio a todos los vecinos de la zona.
2,8 kilómetros excavados Dos tercios de los 4,2 kilómetros del túnel de la variante ferroviaria del Topo ya están abiertos. Casi 1,9 del tramo entre Miraconcha y Lugaritz, y cerca de un kilómetro del que discurre entre Miraconcha y Easo.
Tres estaciones La de Benta Berri se está revistiendo y tiene los dos cañones abiertos. La de Easo está excavada y tendrá tres accesos: uno a la calle Autonomía, un ascensor que subirá hasta San Roque, y otro al Paseo de Errondo. Y la de Centro-La Concha comenzará a horadarse dentro de unos seis meses.
Unión La vía actual procedente de Anoeta se unirá a la nueva variante en el Paseo de Errondo a la altura de la gasolinera, donde se soterra.
Cortes de tráfico El 1 de febrero se corta a vehículos privados el paso por la calle San Martín. La alternativa es el vial Amara-Antiguo o dar un rodeo hasta la calle Parque para incorporarse a la vera del río.
Los responsables de la obra han explicado que se han avanzado 680 metros de túnel en este tramo, y que aunque en la estación encontraron «roca más dura», arenisca, una vez avanzado hasta la plaza Easo, donde se encuentra ahora la máquina rozadora, la piedra es «blanda», de mala calidad, lo que les va a obligar a reforzar el terreno para «garantizar la seguridad» mediante un sistema denominado Jet Grouting, ya utilizada en tramos del metro de Bilbao y que consiste en construir «paraguas sobre la clave del túnel» cada seis metros, y compactar el suelo «mezclándolo y sustituyéndolo por cemento», para que la máquina pueda seguir excavando. Este contratiempo retrasará la velocidad de avance, hasta ahora de 2-3 metros al día, pero la obra sigue «según la planificación prevista», ha asegurado Aiz.
Por el otro lado de este tramo del trazado, otra máquina rozadora avanza desde Miraconcha hacia el centro. Lleva 300 metros túnel excavado y los responsables calculan que para dentro de 5 o 6 meses llegue al punto, bajo la calle Easo para empezar a excavar la tercera estación de la variante, la de Centro-La Concha.
Noticia Relacionada
En superficie, los trabajos de pilotaje en la plaza Xabier Zubiri, frente al Hotel Londres, donde se abrirá una boca de acceso a esa estación, se han completado al 65%. Y en San Martín se está llevando a cabo el desvío de servicios afectados para que en junio comience a abrir otra de las tres entradas que tendrá esa estación. Antes, sin embargo, el próximo 1 de febrero, la ejecución de esos trabajos previos a la excavación obligará a cerrar al tráfico de vehículos privados la calle a la altura del Buen Pastor. Corte que será total en junio y que se prolongará durante más de un año.
Publicidad
En el otro tramo de la variante, el que discurre entre Miraconcha y Lugaritz, la excavación se encuentra ya a un 85%. Se ha completado el túnel de línea desde Miraconcha hasta la estación de Benta Berri, que se encuentra en fase de revestimiento y que tiene ya excavadas los dos cañones de acceso, el de la plaza Benta Berri y el que se sitúa frente al poliderpotivo, cuyo cale se produjo el pasado martes.
En dirección Lugaritz, donde la variante ferroviaria entroncará con la actual vía hacia Lasarte-Oria y el resto de la red de Euskotren por la costa, la tercera máquina rozadora que en estos momentos trabaja en el trazado se encuentra ya a 250 metros de ese punto final.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.