Borrar
El ministro francés del Interior, Christophe Castaner, visitó ayer por la sede de la cumbre para presentar las medidas de seguridad del G-7. AFP
Francia moviliza 13.200 agentes para proteger la reunión de Biarritz

Francia moviliza 13.200 agentes para proteger la reunión de Biarritz

El ministro francés del Interior, Christophe Castaner, visitó ayer la sede de la cumbre para presentar las medidas de seguridad del G-7

agencias

Miércoles, 21 de agosto 2019, 06:25

Francia movilizará a 13.200 agentes para proteger la cumbre del G-7, entre policías, gendarmes y las fuerzas militares. Así lo expuso ayer el ministro francés del Interior, Christophe Castaner, que agradeció el apoyo prestado por las autoridades españolas para garantizar la seguridad de una cumbre que reunirá entre el sábado y el lunes, entre otros, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el primer ministro inglés, Boris Johnson; o el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque a la cena del sábado también acudirá el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez.

En una rueda de prensa televisada, Castaner detalló que las fuerzas militares se encargarán de proteger el espacio aéreo y marítimo, así como de efectuar las misiones de contraterrorismo. Para ello, apuntó, contarán además con más de 450 bomberos y trece equipos móviles de emergencias y reanimación, que también formarán parte del despliegue con el fin de hacer frente a una triple amenaza: terrorista, de altercados públicos y cibernética.

El titular del Interior subrayó que efectivos de la Guardia Civil española, la Policía Nacional y la Ertzaintza, cuya cifra no precisó, garantizarán el orden público en las manifestaciones organizadas en territorio de España, reforzarán el control de la frontera y colaborando igualmente en materia de inteligencia.

«Esta cooperación es importante para anticipar y prevenir la organización de potenciales concentraciones violentas», dijo Castaner, quien destacó que «España desempeña un rol clave en la seguridad de esta cumbre, y su apoyo es capital». Aseguró que, aunque Francia afronta una amenaza terrorista «elevada», no se ha registrado ninguna alerta particular para esta cita.

Asimismo, subrayó que «no se tolerará» ningún altercado violento y que el dispositivo está preparado para la dispersión rápida de ese tipo de disturbios y para el arresto inmediato de sus responsables.

El objetivo del Gobierno francés, añadió, es garantizar el orden público, la seguridad de las delegaciones participantes y la de los residentes y turistas de Biarritz, con la intención de que el amplio despliegue conlleve las menores molestias posibles.

La contra-cumbre, vigilada

Las autoridades temen que en los actos de la contracumbre, que estarán centrados entre Hendaia e Irun, se infiltren elementos violentos de los «chalecos amarillos» o de los llamados «black blocs».

De hecho, cinco personas vinculadas al movimiento anarquista fueron detenidas en Francia por los mensajes que habían intercambiado en las redes sociales que hacían pensar en una acción contra gendarmes del dispositivo de seguridad de la cumbre del G-7. Pero según indicó a media tarde de ayer el diario francés Sud Ouest, cuatro ya han sido puestos en libertad, mientras que uno de ellos continúa arrestado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Francia moviliza 13.200 agentes para proteger la reunión de Biarritz