Las temperaturas extremas que convirtieron Gipuzkoa en una caldera llegaron este domingo a su tramo final con la entrada de una galerna por la noche que bajó ocho grados la temperatura de golpe. Las rachas de viento en San Sebastián llegaron a alcanzar rachas de ... 91 km/h a las 22.20 horas que obligaron a suspender el espectáculo de los fuegos artificiales de la Semana Grande donostiarra.
Publicidad
A las 21.30 horas en Donostia los termómetros marcaban 34º, lo que da idea de la sofocante situación vivida ayer en la capital guipuzcoana. Llegó la galerna y el mercurio comenzó a bajar rápidamente para aliviar el sueño y la noche, marcando 25 grados en San Sebastián tan solo una hora y diez minutos después. Esta pasada madrugada la temperatura mínima ha sido de 20,9 grados en Donostia a las 7.10 horas, 20,7 en Arrasate a las 4.40 o 19,7 en Ordizia a las 6.20 horas. La sensación de mayor frescura la han tenido en Belauntza, donde se ha registrado la mínima más baja de todo el territorio con 15,9 grados a las 6.40 horas.
A partir de hoy, una masa de aire fresco provocará un descenso del mercurio de hasta 14º, una bajada de temperatura que vendrá acompañada de cielos muy nubosos y precipitaciones débiles, con probables tormentas.
Un cambio drástico tras comprobar cómo se desarrolló el domingo. Estar a remojo y a la sombra fue el mejor antídoto para soportar las temperaturas achicharrantes que calentaron Gipuzkoa hasta los 42,2º que marcó de máxima Zizurkil. Los termómetros de Euskadi encabezaron los valores de la jornada en el conjunto del Estado. Se llegó hastas los 44,6º en Bizkaia (Sodupe) y los 42,8º en Álava.
Publicidad
El servicio de Emergencias de Osakidetza ha comunicado que ha atendido este pasado fin de semana a 20 personas a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado en Euskadi, 13 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa y 3 en Álava. Siete de ellas tuvieron que ser trasladadas al hospital, todas en territorio vizcaíno, y las edades de las veinte personas atentidas «van desde los 22 hasta los 92 años». Los síntomas más destacados fueron mareos, temblores, desmayos, fatiga y desorientación.
Costa e interior sufrieron de lo lindo el calor, y la humedad provocó que la sensación térmica fuera aún mayor, lo que hizo inaguantable sentarse en una terraza o simplemente caminar por el sol. Las zonas en sombra fueron lo más buscado pero tampoco resultó fácil esquivar el bochorno y hubo que echar mano del abanico y el ventilador.
Publicidad
Tal y como venían advirtiendo estos días los pronósticos de las agencias meteorológicas Aemet y Euskalmet, el calor fue extremo en muchas zonas del interior, donde la mayoría de localidades no bajaron de los 37º. El momento más crítico coincidió entre las 13.30 y las 16.00 horas, intervalo en el que Zizurkil marcó 42,2º, superando los 42,1º que lideraron Azpeitia y Bergara el día de calor más intenso del año pasado, el 23 de agosto, pero sin llegar a marcar récord histórico.
Noticia relacionada
Marcela Salazar
Aunque las horas cruciales fueron pasado el mediodía, desde primera hora lució el sol en Gipuzkoa y el ambiente veraniego animó a muchos a disfrutar de la jornada en playas, ríos y piscinas, que se abarrotaron. La estación meteorológica de Aemet en el aeropuerto de Hondarribia se disparó hasta los achicharrantes 41,7º a las 16.00 horas. Poco antes, la estación de Euskalmet en la isla de Santa Clara en Donostia marcó 38,1º a las 14.20 horas y la de Miramon escaló hasta los 39º a las 13.20 horas.
Publicidad
Cada uno sobrellevó como pudo el calor. En fuentes, arroyos o en los refugios climáticos acondicionados en diferentes municipios, una buena opción para quienes estos calores pueden resultar un problema para su salud, como las personas mayores o los bebés. Ayuntamientos como el de Llodio ampliaron el horario de apertura de la iglesia para dar cobijo a los habitantes de este municipio, quienes se acercaron a resguarecerse del calor a 23-24º de temperatura.
En Elgeta volvieron a sacar, como cada verano en las jornadas más calurosas, piscinas hinchables para que los niños pudieran refrescarse. De esta forma, cuatro bañeras portátiles hinchables permitieron los juegos de agua y el baño por la tarde, en Emakume Erresistenteen Plaza. Bajo la supervisión de monitores, con organización municipal, el parque se transformó por unas horas en un recinto acuático.
Publicidad
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
El calor obligó a cambiar los planes de algunas actividades programadas durante la jornada de este domingo. Así, los partidos de pelota que se organizan en la Semana Grande donostiarra previstos para este domingo se adelantaron a la mañana y el recorrido de los cabezudos también tuvo que acortarse ante el riesgo que podían provocar las altas temperaturas. En Bizkaia, la prueba ciclista Circuito de Getxo decidió acortar su recorrido y horario y se permitió a los ciclistas el avituallamiento durante toda la carrera.
El temor a la asfixia por el calor se apoderó de los pasajeros de un tren de Cercanías que, pasadas las 20.00 horas, sufrió una avería poco antes de llegar a Andoain (en sentido Donostia) y se paró, estropeándose además el aire acondicionado. Testigos del incidente explicaron que se trató de un fallo en el sistema eléctrico que dejó al tren sin energía para traccionar y para que funcionase el sistema de climatización. el fallo pudo ser reparado y el convoy reanudó su marcha a los 20 minutos.
Noticia Patrocinada
También estaba pronosticado que el calor apretara en Álava y Bizkaia y así fue. En las localidades vizcaínas de Arteaga y Galindo, el termómetro se disparó hasta los 42,5º y en Sodupe marcó los 44,6º. En Álava, que también se encontraba en aviso naranja por temperaturas extremas, la máxima la marcó Llodio con 42,8º.
Para hoy se espera un gran cambio, con una bajada excepcional de las temperaturas. Según la predicción de Euskalmet, con la llegada del viento del noroeste, llegará una masa de aire fresco y las máximas en muchos puntos serán hasta 12º-14 º inferiores a las de este domingo. A lo largo del día el cielo se irá nublando y a partir de la tarde, además, es probable que llueva de forma dispersa, e incluso se pueden producirse algunas tormentas.
Publicidad
Para mañana predominarán los cielos muy nubosos o cubiertos en la mitad norte y algo más despejados en el resto. No se descartan chubascos ocasionales acompañados de tormenta al principio del día y se esperan precipitaciones y chubascos dispersos a partir del mediodía con probables tormentas asociadas. Las temperaturas irán en descenso y las máximas rondarán los 24º- 25º. El miércoles transcurrirá de forma similar, con cielos muy nubosos o cubiertos, y lluvias débiles y moderadas, que probablemente puedan llegar a ser fuertes, acompañadas de tormentas y sin descartar granizo.
Para consultar las temperaturas en tiempo real, se puede acceder al boletín de temperaturas de Euskalmet en directo.
El servicio de Emergencias de Osakidetza atendió a lo largo de este pasado fin de semana a 20 personas a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado en Euskadi. El Departamento de Seguridad informó de que, hasta las 19.00 horas de ayer, 13 personas en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa y 3 en Álava necesitaron asistencia sanitaria debido al calor y 7 de ellas tuvieron que ser trasladadas al hospital, todas ellas en territorio vizcaíno. Las edades de las personas atendidas van desde los 22 hasta los 92 años y los síntomas más destacados fueron mareos, temblores, desmayos, fatiga y desorientación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.