Atasco histórico en Gipuzkoa
Garmendia aclara que la Ertzaintza «no convocó» a Guardia Civil y Policía Nacional para explicar el dispositivo de BiriatouSecciones
Servicios
Destacamos
Atasco histórico en Gipuzkoa
Garmendia aclara que la Ertzaintza «no convocó» a Guardia Civil y Policía Nacional para explicar el dispositivo de BiriatouA. Algaba
Jueves, 6 de junio 2024, 12:23
Siguen los tiras y afloja entre instituciones en torno a quién tiene una mayor responsabilidad (si alguien la tiene) en las mayúsculas colas de camiones que se produjeron el pasado martes en carreteras de Gipuzkoa tras el fin de la huelga de tractores en Biriatou, ... con más de 34 kilómetros de retenciones en las principales vías del territorio hasta la muga. La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, ha insistido este jueves en que es el Gobierno Vasco «el que debe asumir la responsabilidad de lo sucedido y no pasar la pelota a otro».
La delegada del Gobierno ha asegurado que no pretende «entrar en polémicas» por este asunto, aunque ha subrayado que en ningún caso asumirá la responsabilidad por cuestiones que, como la gestión del tráfico en Euskadi, «no son competencia» del Gobierno de España, sino del Gobierno Vasco.
Garmendia ha salido al paso para aclarar que ni la Guardia Civil, ni la Policía Nacional, ni la Gendarmería francesa tienen «competencias en materia de tráfico» y ha añadido que en la reunión sobre el dispositivo de Biriatou por las protestas agrarias celebrada la pasada semana en Oiartzun «no fueron invitadas» ni Guardia Civil ni Policía Nacional. Marisol Garmendia ha añadido que fue el general José Antonio Mingorance, máximo responsable de la Guardia Civil en Euskadi, quien llamó al jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, para pedirle información respecto a los preparativos para la jornada del martes. Asimismo, ha afirmado que no tiene constancia de que desde el Departamento de Seguridad se haya hablado sobre este asunto directamente con el Ministerio del Interior.
«Cada uno debe asumir la responsabilidad que le corresponde y no pasar la pelota a otro», ha indicado Garmendia, que también ha cuestionado que, tal y como se mantiene desde el Gobierno Vasco, la gestión del tráfico que se hizo el martes fuera la adecuada. «Ellos verán si consideran que fue una gestión correcta; eso no se ajusta a lo que pasó ni al principio de realidad», ha subrayado, tras lo que ha afirmado que lo que se produjo fue un «atasco monumental» y un «caos».
Noticia relacionada
Aitor Ansa
Por su parte, el sindicato de la Ertzaintza ESAN ha defendido la «profesionalidad encomiable» de la Ertzaintza en su actuación durante la protesta agraria en la frontera con Gipuzkoa. En un comunicado, ESAN ha felicitado a «todos los y las agentes de las diferentes unidades de la Ertzaintza» que el pasado martes, «en circunstancias absolutamente desfavorables, desempeñaron sus labores con gran profesionalidad».
«Las protestas que llevan a cabo los agricultores vascos a ambos lados de la muga, dieron lugar a retenciones de más de 40 kilómetros en el lado gipuzcoano, una situación que generó un enorme colapso y no pocas situaciones de tensión que fueron resueltas con una profesionalidad encomiable que Esan quiere resaltar», ha manifestado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.