Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Agentes regulan el tráfico en la GI-636. Arizmendi

La GI-636 Errenteria-Lezo es ya el mayor punto negro de Gipuzkoa con seis muertos en ocho meses

Tráfico ·

Esta carretera se ha cobrado ya seis vidas en los últimos ocho meses en un tramo de apenas 5 kilómetros entre Lezo y Errenteria

Miércoles, 7 de agosto 2024, 02:00

Seis fallecidos en los últimos ocho meses. Es el trágico balance que deja la carretera GI-636 en un tramo de apenas 5 kilómetros entre Lezo y Errenteria. A pesar de que esta vía no está catalogada como un tramo peligroso, los accidentes con víctimas ... mortales desgraciadamente se están sucediendo con relativa frecuencia. La última este lunes, cuando una mujer de 60 años fue atropellada por una furgoneta que se dio a la fuga en la zona de Gaintxurizketa y cuyo conductor fue localizado ayer, según informó el departamento vasco de Seguridad.

Publicidad

Lo cierto es que se trata de una carretera (que discurre desde la variante de Donostia hasta Irun) con un alto volumen de tráfico a diario que está causando una alta siniestralidad y que, aunque no está catalogado como tal, se ha convertido en un punto negro de la red viaria guipuzcoana: seis personas han perdido la vida en algún punto de esta carretera en poco más de medio un año.

Ante esta situación, han sido numerosas las voces que vienen reclamando desde hace casi dos décadas una solución para esta carretera que, tal como denuncian los vecinos, carece de señalización que avise del peligro en cerca de 5 kilómetros entre el túnel de Altamira y la cima de Gaintxurizketa, donde tampoco existe ninguna señal de límite de velocidad, por lo que prevalece el máximo genérico de 90 km/h.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

La falta de una acera o arcén agrava la peligrosidad para quienes van a pie para volver a sus casas o se dirigen al apeadero de tren de Lezo-Gaintxurizketa, ya que se «juegan la vida» a diario, según denuncian quienes viven en esta zona de alta concentración de accidentes de tráfico y ferroviarios. Al margen de la mujer arrollada el lunes, otra peatón murió atropellada en enero de 2023. En la GI-636 se registran cada año cerca de 70 accidentes, si bien para ser considerado punto negro la DGT establece que «durante un año natural se hayan detectado tres o más accidentes con víctimas con una separación máxima entre uno y otro de 100 metros».

Publicidad

Tres muertos en un mes

En el punto kilométrico 3,5 (poco después de la salida del túnel de Altamira en sentido Irun, en el término municipal de Lezo), en una señal de tráfico, varios ramos de flores recuerdan la muerte en accidente de dos guipuzcoanos la madrugada del 3 de diciembre de 2023. Estos dos jóvenes, vecinos de la zona, perdieron la vida en esta carretera al ser embestidos de frente por otro vehículo de matrícula francesa que se salió en una curva a derechas y dejó otros cinco heridos.

Accidentes a poca distancia

A poca distancia del lugar de esta tragedia, unos 500 metros en dirección a Irun, un conductor de 58 años perdió la vida en otro siniestro de tráfico ocurrido dos semanas después, el 18 de diciembre. El hombre murió tras colisionar con el coche que conducía contra un camión que transportaba vigas metálicas y, segundos más tarde, comenzó a arder.

Publicidad

Noticia relacionada

Tres kilómetros más adelante, siguiendo hacia Bidasoaldea, la GI-636 fue nuevamente noticia en enero al cobrarse otra vida, la cuarta en menos de dos meses. Un hombre fallecía al colisionar frontalmente contra otro al inicio de las rampas del alto de Gaintxurizketa, en la vertiente lezoarra. Sucedió a la salida de una curva donde una señal recomienda tomarla a no más de 70 km/h.

Fue esta nueva tragedia, ocurrida el 25 de enero, la que llevó al alcalde de Lezo, Mikel Arruti, a reunirse con la Diputación Foral de Gipuzkoa para investigar los accidentes y «buscar soluciones lo antes posible», aunque de momento no se ha concretado ningún tipo de respuesta que haya trascendido.

Publicidad

100

La DGT considera punto negro si durante un año ha habido 3 o más accidentes con una separación máxima de 100 m.

El 17 de mayo, la variante Lezo-Errenteria se cobró la quinta víctima mortal, esta vez un motorista de 61 años, que perdió la vida tras chocar su moto contra una furgoneta a la altura de la salida a Lezo en sentido Irun, en la zona de Kaputxinos, en el punto descendente donde los dos carriles se funden en uno solo antes del túnel de Altamira.

A esta trágica lista de fallecidos se ha sumado este lunes una nueva víctima y que le convierte en la sexta persona fallecida en esta carretera en ocho meses. La mujer fue arrollada por una furgoneta que se dio a la fuga. El suceso recuerda al ocurrido la víspera de Reyes de 2023, cuando una lezoarra de 18 años que residía en la zona murió también atropellada cuando caminaba hacia su casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad