Gipuzkoa estrena el 1 de enero los nuevos descuentos en las autopistas y activará el de camiones a mediados de mes

Se amplían los beneficios para los vehículos ligeros, que se extienden a conductores de fuera de Gipuzkoa y se incorporan por primera vez rebajas para camiones, buses, taxis, ambulancias y otros conductores profesionales, que supondrán una rebaja total de 44 millones

Jueves, 29 de diciembre 2022

Gipuzkoa estrenará este próximo domingo, 1 de enero, su nueva política de peajes en su red de carreteras de alta capacidad. Así, con la entrada del nuevo año se amplían los descuentos con la incorporación de una rebaja para turismos, motos y furgonetas de 0, ... 55 euros por tránsito para trayectos de ida y vuelta en el día abonados con telepeaje en las cabinas comprendidas entre Behobia y Zarautz; los descuentos y el límite de gasto mensual (35,25 euros en 2023) del que actualmente se benefician los titulares guipuzcoanos de un dispositivo Abiatu (el que emite Bidegi) se extienden a cualquier conductor, independientemente de su lugar de residencia y dispositivo TAG (para lo que deberán darse de alta en Bidegi; además, entran en vigor igualmente nuevos descuentos del 10% entre el viaje 21 y 50 y del 13% a partir del 51 para vehículos ligeros de uso profesional (taxis y ambulancias) y del 50% desde el primer trayecto para buses y microbuses.

Publicidad

En lo que respecta al nuevo peaje para camiones de la N-I y la A-15 se recuperará, previsblemente, hacia mediados del mes de enero, una vez lo apruebe el Consejo de Gobierno y se introducirán para ellos descuentos por uso y para vehículos menos contaminantes (euro 5, euro 6 y camiones eléctricos, a gas o hidrógeno) aplicables en todas las vías de pago.

En el caso de los descuentos para vehículos profesionales (camiones, buses, taxis, ambulancias, grúas...) los descuentos en la AP-1 y AP-8 se aplicarán a partir de octubre debido a la necesidad de adaptar los sistemas, pero se aprobarán con carácter retroactivo a una fecha de enero aún por determinar, por lo que todo lo abonado de más durante los primeros diez meses será devuelto en el último trimestre. Salvo en el caso de los ligeros profesionales (taxis, ambulancias...) que entrarán en vigor en octubre sin carácter retroactivo en estos casos.

La nueva política de peajes entra en vigor una vez que la Unión Europea ha aclarado este año la normativa sobre esta materia y que el Departamento de Infraestructuras Viarias que dirige Aintzane Oiarbide (PNV) ha podido conocer con plena seguridad jurídica los límites en los que podía moverse para aplicar los descuentos.

Publicidad

Los nuevos descuentos que entrarán en vigor en 2023 supondrán, según los cálculos de Bidegi, un ahorro para los conductores de 44 millones de euros al año. En la actualidad los guipuzcoanos con Abiatu ya se benefician de un ahorro de 26 millones con las rebajas existentes ahora. La ampliación de beneficios y su extensión a nuevos vehículos y conductores tendrán un impacto de otros 18 millones en las cuentas de la agencia guipuzcoana de infraestructuras.

Noticia Relacionada

Oiarbide ha resaltado este jueves en una nota informativa que los descuentos que aplica Gipuzkoa son de carácter permanente y, por tanto, van «más allá de hacer frente a los efectos de la inflación y la subida del precio de los carburantes». También ha subrayado que buscan «fomentar la movilidad sostenible». La diputada ha remarcado el »impacto social« de la nueva política tarifaria, que ha calificado como un »ambicioso plan para poner los recursos a disposición de la ciudadanía y de las empresas. Nuestras carreteras de alta capacidad son también infraestructuras para la cohesión social y la competitividad del territorio», ha explicado, al tiempo que ha definido los descuentos como «un nuevo impulso para seguir apoyando una Gipuzkoa competitiva económicamente, socialmente justa y medioambientalmente sostenible».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad