Gipuzkoa volverá a cerrarse perimetralmente a partir de mañana. Ningún guipuzcoano podrá salir del territorio ni ningún ciudadano vizcaíno o alavés podrá entrar en Gipuzkoa salvo causa justificada. El imparable incremento de contagios por Covid-19 en las últimas semanas en el territorio ... ha acabado por traducirse en una tasa de incidencia superior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes, el nuevo límite establecido por el Gobierno Vasco. Este lunes la tasa marcada es de 483 casos.
Publicidad
El territorio, que ya se había adentrado en la zona roja la semana pasada, tendrá que aplicar las restricciones referidas a la movilidad desde este martes, después de que el departamento de Salud haya emitido una nueva resolución con las poblaciones con una tasa de incidencia elevada. Se mantiene, eso sí, el toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas o las agrupaciones máximas de 4 personas tanto en espacios públicos como privados.
Gipuzkoa sumó el domingo 265 infectados nuevos, aunque no es la cifra más alta que registró el territorio durante el fin de semana. El viernes se hallaron 341 casos, mientras que el sábado fueron 288 los nuevos positivos. El número reproductivo básico se encuentra en el 1,20.
El territorio cuenta ya con casi cuarenta municipios en zona roja cuyos habitantes no podrán desplazarse a otra localidad de Gipuzkoa, salvo causas justificadas. A partir de mañana se suman diez nuevas poblaciones guipuzcoanas de más de 5.000 habitantes al escenario de mayor transmisión del virus. Estas son Aretxabaleta, Astigarraga, Azkoitia, Errenteria, Hondarribia, Lasarte-Oria, Orio, Pasaia, Villabona y Zarautz, que se añaden a un listado en el que continúan Arrasate, Beasain, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Tolosa, Urretxu y Zumarraga.
Más
Ane Urdangarin
Además, entre los municipios de menos de 5.000 habitantes que se hallan en zona roja permanecen Aduna, Alegia, Anoeta, Berrobi, Bidania-Goiatz, Eskoriatza, Hernialde, Ibarra, Irura, Itsasondo, Legorreta, Olaberria, Soraluze, Zaldibia, Zegama y Zizurkil.
Publicidad
Son trece los municipios grandes que en estos momentos permiten la entrada y salida de habitantes en el territorio: Donostia, Eibar, Irun, Andoain, Azpeitia, Bergara, Deba, Elgoibar, Hernani, Mutriku, Urnieta, Usurbil y Zumaia. Si bien es cierto que muchos de ellos presentan una dinámica de contagios al alza y podrían verse abocados al cerrojazo la próxima semana.
En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión:
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.