Secciones
Servicios
Destacamos
El virus sigue expandiéndose mientras tiñe de rojo el mapa de Euskadi, cuya incidencia acumulada crece 10 puntos y supera los 400 casos por cada 100.000 ciudadanos, hasta alcanzar los 410. De esta forma, el País Vasco vuelve de la Semana de Pascua en ... situación de riesgo extremo y con la presión hospitalaria en máximos. La situación de las UCI es uno de los termómetros que se emplean para medir el impacto de cada ola y la situación es desoladora: en la actualidad hay 125 enfermos críticos, 45 más que hace dos semanas. Es, además, la cifra más elevada desde el 2 de marzo.
Como ya se preveía, y tras el incremento exponencial de los contagios tras el puente de San José y la Semana Santa, Gipuzkoa será confinada perimetralmente a partir de este martes, al igual que 37 municipios del territorio, que verán limitada la movilidad. Las restricciones también afectan a los servicios de hostelería en el interior de los espacios y a las agrupaciones para practicar deporte.
Aunque algunos datos de las últimas horas dan un ligero alivio, no hay que olvidar el efecto fin de semana, por lo que habrá que esperar a las cifras de los próximos días para evaluar la situación epidemiológica y vislumbrar si los contagios tocan techo o si, por el contrario, esta ola iguala a la anterior. En todo caso, las cifras son muy elevadas.
Noticia Relacionada
Cuando todavía no se había logrado aplacar del todo el efecto de la tercera ola, los hospitales comienzan a ver la cifra de ingresos por coronavirus aumentar de forma notable. Solo el fin de semana las UCI han sumado 10 pacientes con Covid-19 más, hasta alcanzar los 125 enfermos críticos.
Los ingresos en planta también crecen, con 119 casos el fin de semana. De ellos, 64 ingresaron en domingo. En la actualidad hay 420 ingresados en planta, la cifra más alta desde el 16 de febrero.
A lo largo del día de ayer se hicieron 6.871 test diagnósticos en Euskadi, de las que 598 tuvieron un resultado positivo, con lo que la tasa de positividad se mantiene en el 8,1%. Gipuzkoa sigue siendo el territorio con peor comportamiento, con 265 nuevos positivos, por delante de Bizkaia (261 casos) y Araba (67).
Este incremento de los contagios se traduce en un aumento de la incidencia acumulada, que en Gipuzkoa dibuja una curva empinada hasta alcanzar los 483 casos, cifra que no era tan alta en los últimos dos meses. Bizkaia tiene una incidencia acumulada de 354 casos y Araba, de 423.
Noticia Relacionada
El Departamento de Salud ha actualizado tras el fin de semana la información relativa al número reproductivo básico, que sigue siendo malo pero, al menos, no sigue creciendo. La tasa se sitúa en 1,18. En el caso concreto de Gipuzkoa es de 1,20. En el conjunto de Euskadi este indicador está por encima del 1 desde el 11 de marzo, lo cual anticipa un empeoramiento de la situación epidemiológica, ya que significa que una persona infectada, de promedio, va a contagiar a más de otra persona. Es decir, que la epidemia va a seguir en fase ascendente.
En este contexto, el lehendakari Iñigo Urkullu ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se plantee la prórroga del estado de alarma más allá del 9 de mayo, cuando decae el actual decreto, porque, de lo contrario, se vivirá una situación «muy delicada» en Euskadi y en otras comunidades autónomas, con «falta de garantías jurídicas» para mantener las restricciones que permiten hacer frente a la pandemia.
Noticia Relacionada
El lehendakari ha insistido este lunes en que todos cumplen con todas las medidas vigentes no serían necesarias más restricciones, pero habrá que ver cuál es la evolución epidemiológica porque la pandemia va a seguir durante mucho tiempo, pero existe «la luz del flujo de vacunas». En todo caso, no se suavizarán las medidas «en ningún caso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.