Cola para acceder al parking del Hospital Donostia, este lunes por la mañana. Lusa
Hospital Donostia

Arranca la construcción del edificio de protonterapia con la supresión de cien plazas de parking delante de Onkologikoa

Los operarios han procedido este lunes por la mañana al tirado de cuerdas y a un primer vallado de la zona y se han generado las habituales colas de entrada al aparcamiento

Aitor Ansa y Patricia Rodríguez

San Sebastián

Lunes, 14 de octubre 2024, 00:02

Las obras para la construcción de la nueva unidad de protonterapia en el complejo del Hospital Donostia han arrancado este lunes por la mañana, con ... los trabajos de preparación para delimitar los terrenos donde se levantará este moderno edificio, en el actual parking en superficie junto a Onkologikoa. Los operarios han procedido al tirado de cuerdas y a un primer vallado de la zona y ya se han generado las primeras colas. Se teme que está será la tónica general para los usuarios durante los próximos meses en horas punta.

Publicidad

La moderna unidad para el tratamiento del cáncer estará ubicada en Donostia pero dará servicio a todo Gipuzkoa, todo Euskadi y a ciudadanos de comunidades limítrofes como Navarra, La Rioja, Cantabria, y las provincias de Burgos y Soria, en Castilla-León. Se trata de una tecnología de vanguardia que reduce los riesgos para las personas con cáncer que reciben este tratamiento oncológico.

Los trabajos provocarán la pérdida de al menos un tercio de la superficie del aparcamiento de pago que actualmente da servicio a los pacientes, usuarios y familiares. Las obras de la protonterapia se iniciarán antes de que se termine de construir el parking provisional que se está levantando en una parcela adyacente al parking actual, y que podría no estar concluido hasta finales de año, por lo que aumentarán los problemas de aparcamiento.

En los próximos meses, comenzará también la construcción del segundo edificio de la ampliación del Hospital Donostia prevista, el de consultas externas, que directamente se comerá todo el parking en superficie actual.

Publicidad

Por el momento, Osakidetza y el Ayuntamiento de San Sebastián han llegado a un primer acuerdo para que el consistorio ceda de forma gratuita al Sistema Vasco de Salud una parcela de aparcamiento junto al complejo de Illunbe que dará servicio a los trabajadores de Osakidetza mientras duran las obras de ampliación del Hospital Donostia.

Radiación más localizada

El edificio proyectado para acoger esta unidad cuenta con una superficie construida de 9.625 metros cuadrados, divididos en 4 plantas: 2 bajo rasante y otras 2 sobre rasante. Su espacio principal es el búnker de tratamiento, junto con áreas de consultas, diagnóstico y planificación, preparación de pacientes y áreas de trabajo para el personal. El proyecto contempla también un área específica de espera con zona de juegos infantiles, y una zona de preparación con 3 boxes para niños y niñas menores de edad.

Publicidad

El Gobierno Vasco invertirá 60 millones de euros en el nuevo edificio, cuya obra fue aprobada el pasado mes de junio, mientras que solo el aparato donado por la Fundación Amancio Ortega cuesta 28 millones.

El rasgo distintivo de la protonterapia es que utiliza protones en lugar de rayos X o electrones. Eso supone una radiación más localizada y, por tanto, una mejor distribución de la dosis y una menor afección al tejido sano que rodea al dañado, lo que a su vez se traduce en la reducción de efectos adversos futuros y del riesgo de desarrollar segundos tumores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad