Desde hoy más de 123.000 guipuzcoanos permanecen aislados en sus municipios y con la hostelería cerrada, después de que el Gobierno Vasco decretara ayer el confinamiento perimetral y el cierre de bares de Azpeitia, Pasaia, Zumarraga, Zestoa, Leaburu e Ibarra debido a la alta incidencia de casos acumulados de Covid-19 en los últimos catorce días. Estos seis municipios se suman a Tolosa, Andoain, Amasa-Villabona, Beasain, Zumaia, Orio y Aizarnazabal, que ya se encontraban anteriormente bajo estas restricciones. La otra cara de la moneda de la jornada la podemos encontrar en Deba e Irura, que recuperan la libertad de movimiento tras salir de la zona roja. El departamento de Salud ha corregido la situación de Irura, que ayer se hallaba en el listado de los municipios de menos de 5.000 habitantes a los que les afectaban las medidas.
Publicidad
Actualmente son trece las localidades que permanecen cerradas, aunque el próximo lunes la reducción de la movilidad se extenderá a la totalidad del territorio. Este viernes cinco poblaciones más del territorio han rebasado la tasa de incidencia de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días y se han adentrado en zona roja. Estas son Urnieta (563), Pasaia (562), Lasarte-Oria (546), Hernani (526) e Irun (524).
La evolución epidemiológica en Gipuzkoa continúa con su tendencia negativa tras registrarse 319 contagios nuevos en las últimas horas, veinte más que en la víspera, lo que le sitúa con una tasa de incidencia de 441 casos por cada 100.000 habitantes, cada vez más cerca de la frontera de los 500 que implica un alto riesgo de contagio.
Además de los municipios que han rebasado este viernes la zona roja, muchas localidades guipuzcoanas se han aproximado en las últimas horas a la frontera de los 500 casos. Son los ejemplos de Mutriku, con una tasa de 489 casos por cada 100.000 habitantes; Legazpi (451), que ha sumado 16 infecciones en los últimos tres días; San Sebastián (446), cuyo ritmo de contagios sigue en aumento con 74 positivos más el último día; Aretxabaleta (437) y Ordizia (417).
Noticias relacionadas
En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.