El precio récord que ha alcanzado el metro cuadrado de la vivienda usada en Donostia, que tiene su repercusión también en todo Gipuzkoa, sobre todo en los municipios limítrofes con la capital, es una mala noticia para los jóvenes que quieren emanciparse o que ... sueñan con tener una vivienda en propiedad. Un informe publicado este viernes por el Consejo de la Juventud (CJE) a nivel estatal califica como «inviable» que un joven de Euskadi pueda hacer frente a la compra de una vivienda sin destinar alrededor del 80% de sus ingresos a este fin, cuando lo recomendable sería no superar el 30% de las ganancias mensuales. Un problema que se da también en los alquileres del mercado libre.
Publicidad
La fotografía que el informe del Consejo de la Juventud arroja sobre Euskadi no difiere mucho de la del resto del Estado, donde la edad de emancipación ha batido un récord al superar por primera vez los 30 años y escalar hasta los 30,3. El Observatorio de Emancipación, en su apartado autonómico, subraya que la situación del mercado inmobiliario y del laboral hizo que el año pasado hubiera en el País Vasco menos jóvenes emancipados que en 2021. Del 15,5% de ese año ha bajado al 14,4%. Una tendencia que vuelve a colocar a Euskadi por debajo del 15,9% de la media española, y a años luz del 31,9% de media en la UE.
Noticia Relacionada
Los autores del informe apuntan tres motivos por los que en Euskadi esa tasa de emancipación es menor que en el resto de las comunidades autónomas: el precio medio de venta de las viviendas libres recuperó los niveles de 2013, se endurecieron las condiciones de acceso a la financiación hipotecaria y los alquileres alcanzaron máximos históricos (1.024 euros al mes).
El Consejo de la Juventud señala que, aunque el poder adquisitivo de los jóvenes vascos es superior a la media estatal, resulta «claramente insuficiente para poder afrontar en solitario la compra o el alquiler de una vivienda libre». «Incluso con los ingresos de un hogar joven, superiores a los 30.000 euros al año, cualquiera de las dos opciones es inviable». El esfuerzo para la compra antes de cumplir los 30 años roza el 80% y, para el alquiler, es incluso unas décimas superior.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.