Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Kote Cabezudo declara en la Audiencia de Gipuzkoa. Lobo Altuna
Condena a Kote Cabezudo

La pena de 28 años de cárcel al fotógrafo Kote Cabezudo será recurrida por las partes

Kote Cabezudo fue declarado culpable de diez delitos, incluido uno de violación y otro de abusos, pero sus abogados y el de las víctimas han asegurado que apelarán al Supremo

Oskar Ortiz de Guinea

San Sebastián

Jueves, 4 de agosto 2022, 06:35

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa condenó a Kote Cabezudo a 28 años y dos meses de prisión por diez de los 227 delitos de los que era acusado: uno de violación, otro de abusos sexuales, seis de pornografía infantil y dos de estafa. ... La sentencia fue hecha pública el lunes 27 de junio, y no terminó de satisfacer a ninguna de las partes, que han avanzado su intención de apelar al Tribunal Supremo. El hecho de que la instrucción del caso arrancara en 2013, antes de la reforma legal de 2015, impide el paso intermedio de interponer recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Publicidad

Tras conocer la sentencia, uno de los dos abogados de Kote Cabezudo, Eneko Bilbao, mostró el «alivio» que había sentido su cliente al haber sido sentenciado a 28 años de prisión, cuando se enfrentaba a una posible pena de 2.388, pero al mismo tiempo advertía que el retratista «no considera la sentencia a derecho y quiere recurrir al Supremo».

Noticia Relacionada

Esa máxima petición de cárcel provenía por parte del abogado de la acusación, Mario Díez, que representaba a 14 mujeres y a otras cuatro cuyos presuntos delitos habían prescrito. El letrado asturiano ha asegurado que recurrirá la sentencia, que calificó de «ridícula» e «injusta», al entender que el tribunal había realizado una valoración «parcial de las pruebas para exculpar al fotógrafo». Por su parte, el Ministerio Fiscal, en la figura de Jorge Fernández, le imputaba 32 delitos cometidos sobre 16 víctimas, por los que inicialmente reclamaba 121 años de cárcel, que durante la vista oral elevó a 250, al considerar que había quedado acreditado a través de grabaciones de vídeo que una de las víctimas había sido violada ocho veces durante 2013.

El juicio tuvo lugar del 7 de marzo al 13 de abril, casi nueve años después de que llegara a los juzgados la primera denuncia por abuso sexual contra el fotógrafo, quien durante la instrucción y su declaración ante el tribunal, el 8 de marzo, negó los hechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad