

Secciones
Servicios
Destacamos
El episodio de calima, uno de los más intensos que se recuerda durante los últimos años, ha tenido de rojo no solo el cielo de muchas comunidades españolas. Las lluvias de barros, que se volverán a repetir a lo largo de este viernes, también han atravesado la vecina Francia hasta llegar a las puertas de Alemania.
La calima ha empeorado de forma notable la calidad del aire, hasta el punto de que en Gipuzkoa ninguna estación de la red de medición del Gobierno Vasco detectar aire bueno. Apenas tres miden aire 'regular' y en el centro de Donostia, por ejemplo, se duplica el máximo considerado como saludable. La última media diaria de esta estación de Easo es 102,63 microgramos por metro cúbico de aire en lo que a partículas PM10 se refiere, más del doble de los 50 microgramos que establece la Organización Mundial de Salud como máximo para poder llegar a calificar el aire como salubre.
En Iparralde la situación es similar, donde la agencia meteorológica ha emitido un aviso advirtiendo de las masas del aire de Sahara, «visibles en el cielo» y que afectan sobre todo al sudoeste. En consecuencia, la prefectura de Pau activó este martes el protocolo de alerta antipolución en su segundo nivel que afecta a los Pirineos Atlánticos, por lo que se han reducido las velocidades máximas de circulión.
Así, la velocidad en vías urbanas se reduce de 30 a 20 kilómetros por hora, y en vías rápidas en las que se puede circular a 110 y a 130 kilómetros por hora no se podrá ir más rápido que a 90 km/hora.
Entre otras medidas, también se ha prohibido la quema de rastrojos y la limpieza de silos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.